
饾棢饾槀饾槆 饾槂饾棽饾椏饾棻饾棽 饾棶饾椆 饾棧饾椏饾棽饾榾饾槀饾椊饾槀饾棽饾榾饾榿饾椉 饾椊饾椏饾椉饾槂饾椂饾椈饾棸饾椂饾棶饾椆 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾棽饾椆 饾煯饾煬饾煯饾煱
POLITICA 29/11/2023

La Comisión de Hacienda y Finanzas, bajo la dirección de María Argerich, emitió un despacho único al proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo del Presupuesto provincial para el año 2024. La iniciativa establece un total de $1.008.579.238.319 para el próximo ejercicio fiscal con un enfoque centrado en las necesidades sociales, destinando recursos a áreas críticas como salud, educación, vivienda y desarrollo social y adoptando cautela para asegurar la estabilidad económica de la provincia en un escenario dinámico y cambiante.
Argerich comentó que en el despacho se incluyen modificaciones al proyecto original, enmiendas que buscan potenciar el adecuado funcionamiento de los tres poderes del Estado. La planificación financiera reflejada en el presupuesto pone énfasis en la eficiencia del gasto público, la inversión estratégica en sectores clave y la promoción de políticas que impulsen el desarrollo sostenible.


El director de la obra social estar谩 en la Comisi贸n de Salud. El tema central ser谩 la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rub茅n Dusso se sum贸 a la pelea con la Naci贸n por la distribuci贸n de los fondos y record贸 que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" baj贸 su producci贸n a la mitad y suspendi贸 a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las 煤ltimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan qui茅n dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso est谩 claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que tra铆a Laura Arrieta.

Milei suspendi贸 su viaje a Tucum谩n en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el 煤ltimo a帽o. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El d贸lar volvi贸 a subir y cerr贸 en $1260, el valor m谩s alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desregul贸 el mercado el茅ctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtr贸 la camiseta de Adidas que usar铆a la Selecci贸n Argentina en el Mundial 2026

La construcci贸n cay贸 en mayo por tercera vez en cinco meses del a帽o
