
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
La propuesta apunta a reconocer a Reynoso, uno de los grandes futbolistas que surgieron de Catamarca y que jugaron con gran éxito en el fútbol profesional.
En la última sesión ordinaria del Senado se aprobó el Proyecto de Ley, con autoría del senador Oscar Vera, para modificar el nombre del Estadio de Catamarca pasando a denominarse “Estadio Bicentenario- Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
La propuesta apunta a reconocer a Reynoso, uno de los grandes futbolistas que surgieron de Catamarca y que jugaron con gran éxito en el fútbol profesional.
“El proyecto de Ley, en su espíritu lleva implícito la idea y razón de rendir un justo y merecido homenaje a quien en vida fuera el más importante deportista de nuestra Catamarca, en la disciplina deportiva del fútbol. De acuerdo a su amplio historial, tanto en el orden provincial, nacional e internacional, Guillermo Cesar ‘Pucho’ Reynoso, es la persona más destacada e importante que dio el deporte de nuestra provincia; y como en nuestro territorio contamos con el estadio para la práctica del fútbol más grande, más destacado y más admirado por todos los que gustan del más popular de los deportes; considero que tomar el nombre de esta gran personalidad del fútbol catamarqueño para denominar al estadio, hoy conocido como Bicentenario o como muchos relatores y comentaristas deportivos llamaron ´El coloso de la loma´; sería hacer justicia con quien en vida hiciera conocer y destacar a Catamarca en todo el contexto nacional y también internacional” fundamentó el legislador

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









