

La cartera educativa local informa a la comunidad que, a partir del presente mes de diciembre, se estableció mediante Resolución Ministerial N°868/23 que el arancel o cuota mensual que abonan los padres/tutores a los establecimientos educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa con aportes del estado provincial, tendrá como máximo un incremento del veinte por ciento (20%), respecto a la cuota mensual vigente al mes de septiembre de 2023, aprobada oportunamente por Resolución Ministerial E. N°642/23, y hasta nueva disposición.
Además, la normativa establece que los valores máximos de la inscripción o matrícula para el Ciclo Lectivo 2024 de los establecimientos educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa con aportes del estado provincial, no podrá superar el equivalente al valor de dos (2) aranceles o cuotas mensuales por enseñanza vigentes al momento de su percepción (diciembre 2023).
Por último, en su artículo N°3, el instrumento legal señala que las instituciones escolares de Gestión Privada, Social y Cooperativa que reciben aportes del estado provincial, no se encuentran autorizadas para realizar cobros de arancel, cualquiera fuese su denominación, que no se ajuste a los parámetros establecidos en el artículo 1° y 2º de la presente resolución ministerial. En caso que dichos establecimientos educativos perciban valores arancelarios superiores a los fijados precedentemente, el aporte estatal que le correspondiere, recibirá una reducción proporcional acorde al monto arancelario excedido





Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
