

Esta formado por rocas volcánicas y reúne a cientos de miles de turistas durante el año.
En el norte argentino hay un Campo de Piedra Pómez cuya fisonomía se parece a un “mar” de rocas blancas con crestas rosadas resultado de la acción volcánica y que se encuentra a tres mil metros de altura generando un paisaje espectacular para los turistas.
Este campo está ubicado en la provincia de Catamarca y es un área natural protegida sobre la Cordillera de los Andesformada por un poco más de 75 mil hectáreas. Este atractivo geológico y turístico es desconocido por la mayoría de los viajeros debido a que se encuentra en una zona de difícil acceso.
Muchos turistas se refieren a este accidente geográfico como “olas petrificadas” que se enmarcan en un paisaje inmenso, cuyos colores van variando según el momento del día en el que se lo visite.
En cuanto a la piedra pómez, la estrella del lugar, es apreciada por por su ligereza y porosidad y se utiliza para la fabricación de productos de belleza y filtros, entre otras cosas. Su uso más reconocido es para sacar las durezas del pie humano y se puede comprar en farmacias.
Los geólogos creen que el Campo de Piedra Pómez de Catamarca se formó hace cientos de miles de años por las erupciones del Volcán Blanco o el Robledo, que también son dos puntos turísticos que se pueden visitar en el lugar.
El Campo de Piedra Pómez se encuentra a 530 kilómetros de la capital San Fernando del Valle de Catamarca. Primero se debe tomar la Ruta Nacional 38, la RN 60 y luego la icónica Ruta Nacional 40. Se continúa el camino empalmando la Ruta Provincial 36 y luego la 43. Cuando se llega a Villa Vil se debe realizar 161 kilómetros de ripio en el Desierto, por lo que conviene ir con un buen vehículo todoterreno y en muchos casos contratar a un guía. (NA)





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.