
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
ADRIÁN BRIZUELA, DIPUTADO ELECTO POR LA LIBERTAD AVANZA
El libertario local cuestionó al Gobierno y al Poder Judicial por la pelea por el presupuesto.
El diputado electo por la Libertad Avanza Adrián Brizuela opinó del conflicto entre el Poder Ejecutivo y la Corte de Justicia por el presupuesto del Poder Judicial. En este sentido y si bien expresó que LLA siempre estuvo a favor de la división de poderes, el libertario catamarqueño afirmó que le llama la atención que recién ahora los integrantes del máximo tribunal local hablen de la independencia de la Justicia, cuando en ocasiones anteriores nunca se expresaron en contra de la intromisión del Gobierno en sus asuntos internos
“Evidentemente hay un conflicto de poderes y nosotros desde nuestro discurso desde la Libertad Avanza siempre hemos sido muy críticos al avasallamiento que sufría el Poder Judicial”, dijo Brizuela en diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti. Sin embargo, planteó que “lo que llama la atención es que de pronto se hable todo el tiempo de la independencia del Poder Judicial ahora cuando les tocan el bolsillo”.
“En otros contextos, donde había una injerencia directa del Ejecutivo en las designaciones y en otras cuestiones donde el Poder Judicial estaba totalmente alineado con el Ejecutivo, no pasaba nada. Ahora, de pronto, está la división de poderes, que por supuesto estamos totalmente a favor de eso y por eso hemos sido muy críticos cuando se llevó a cabo la disolución del Consejo de la Magistratura y se creó la Comisión Evaluadora, que derivó en la colonización por parte de Raúl Jalil”, dijo.
“Les tocaron algo que realmente les duele”, afirmó.
Más adelante, Brizuela destacó que tanto Jalil como el resto de los gobernadores están adecuando sus administraciones a la impronta que pretende darle Milei a la gestión nacional. Esa nueva bajada de línea que viene desde el presidente y que están tomando nota los gobernadores está teniendo impacto directo en los presupuestos provinciales. Los propios gobernadores están ajustando el cinturón y hasta hablando de achicar ministerios", resaltó.
Trabajo legislativo
Por otra parte, el diputado electo se refirió a cómo será el trabajo de la Libertad Avanza en la Cámara baja. Sobre la elección del nuevo presidente, reconoció que “no es un tema donde nosotros vayamos a marcar la cancha”, ya que el oficialismo tiene los números para imponer un nombre sin la necesidad de pedir el acompañamiento de la oposición.
Más adelante, no descartó que se pueda avanzar en una suerte de alianza con el interbloque de Juntos por el Cambio. “El mensaje que dimos después de las elecciones es que la colaboración que surge de este acuerdo a nivel nacional entre Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Milei, que tuvo su impacto en Catamarca en la colaboración que tuvimos para la fiscalización, asentó las bases de un diálogo más fluido con la oposición y de ese diálogo han surgido muchos temas de agenda común”, afirmó. “Creemos que de ahí va a surgir un trabajo mancomunado (en la Cámara de Diputados) entendiendo que somos oposición”, cerró

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









