
"Hablan de independencia judicial ahora que les tocaron el bolsillo"
POLITICA 03/12/2023

ADRIÁN BRIZUELA, DIPUTADO ELECTO POR LA LIBERTAD AVANZA
El libertario local cuestionó al Gobierno y al Poder Judicial por la pelea por el presupuesto.
El diputado electo por la Libertad Avanza Adrián Brizuela opinó del conflicto entre el Poder Ejecutivo y la Corte de Justicia por el presupuesto del Poder Judicial. En este sentido y si bien expresó que LLA siempre estuvo a favor de la división de poderes, el libertario catamarqueño afirmó que le llama la atención que recién ahora los integrantes del máximo tribunal local hablen de la independencia de la Justicia, cuando en ocasiones anteriores nunca se expresaron en contra de la intromisión del Gobierno en sus asuntos internos
“Evidentemente hay un conflicto de poderes y nosotros desde nuestro discurso desde la Libertad Avanza siempre hemos sido muy críticos al avasallamiento que sufría el Poder Judicial”, dijo Brizuela en diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti. Sin embargo, planteó que “lo que llama la atención es que de pronto se hable todo el tiempo de la independencia del Poder Judicial ahora cuando les tocan el bolsillo”.
“En otros contextos, donde había una injerencia directa del Ejecutivo en las designaciones y en otras cuestiones donde el Poder Judicial estaba totalmente alineado con el Ejecutivo, no pasaba nada. Ahora, de pronto, está la división de poderes, que por supuesto estamos totalmente a favor de eso y por eso hemos sido muy críticos cuando se llevó a cabo la disolución del Consejo de la Magistratura y se creó la Comisión Evaluadora, que derivó en la colonización por parte de Raúl Jalil”, dijo.
“Les tocaron algo que realmente les duele”, afirmó.
Más adelante, Brizuela destacó que tanto Jalil como el resto de los gobernadores están adecuando sus administraciones a la impronta que pretende darle Milei a la gestión nacional. Esa nueva bajada de línea que viene desde el presidente y que están tomando nota los gobernadores está teniendo impacto directo en los presupuestos provinciales. Los propios gobernadores están ajustando el cinturón y hasta hablando de achicar ministerios", resaltó.
Trabajo legislativo
Por otra parte, el diputado electo se refirió a cómo será el trabajo de la Libertad Avanza en la Cámara baja. Sobre la elección del nuevo presidente, reconoció que “no es un tema donde nosotros vayamos a marcar la cancha”, ya que el oficialismo tiene los números para imponer un nombre sin la necesidad de pedir el acompañamiento de la oposición.
Más adelante, no descartó que se pueda avanzar en una suerte de alianza con el interbloque de Juntos por el Cambio. “El mensaje que dimos después de las elecciones es que la colaboración que surge de este acuerdo a nivel nacional entre Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Milei, que tuvo su impacto en Catamarca en la colaboración que tuvimos para la fiscalización, asentó las bases de un diálogo más fluido con la oposición y de ese diálogo han surgido muchos temas de agenda común”, afirmó. “Creemos que de ahí va a surgir un trabajo mancomunado (en la Cámara de Diputados) entendiendo que somos oposición”, cerró


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
