
Abogados reclaman a la Corte de Justicia que garantice el acceso a la justicia durante la huelga judicial
05/12/2023

La Asociación de abogados y abogadas laboralistas de Catamarca presentó hoy un escrito ante la presidenta de la Corte de Justicia de la provincia, Dra. Maria Fernanda Rosales Andreotti, solicitando la designación de una guardia mínima de una persona por cada juzgado laboral para la celebración de las audiencias ya fijadas y el funcionamiento del sistema S.E.D. de tramitación de causas durante el ejercicio de la medida de fuerza que llevan adelante los representantes y trabajadores del Poder Judicial.
Los abogados y abogadas argumentaron que la suspensión de las audiencias y la paralización de los expedientes ocasionan una situación de extrema vulnerabilidad del fuero laboral y afectan gravemente el derecho al acceso a la justicia de los trabajadores y trabajadoras que reclaman sus derechos ante esta función del Estado, así como el derecho al ejercicio profesional y a la percepción de los honorarios de los letrados y letradas que los representan.
Según el escrito, la mora judicial en el fuero laboral es descomunal y produce un gravamen irreparable a los sujetos de preferente tutela constitucional, cuyo salario e indemnizaciones se encuentran protegidos por un plexo normativo compuesto tanto por la Constitución Nacional (art. 14 bis) como por numerosos instrumentos de orden internacional. Asimismo, señalaron que la virtual paralización de los expedientes priva a los abogados y abogadas de ejercer su profesión y de percibir sus honorarios.
Los abogados y abogadas laboralistas aclararon que no desconocen el derecho de huelga actualmente ejercido por los representantes y trabajadores del Poder Judicial, pero que el mismo debe ser ejercido con responsabilidad y respeto al servicio de carácter esencial que brinda la justicia a todos los ciudadanos. Por ello, solicitaron que se adopten las medidas necesarias para garantizar una guardia mínima de una persona por cada juzgado para la celebración de las audiencias ya fijadas (con cuatro o más meses de antelación), solo durante el tiempo que dure la medida (habitualmente de 10 a 13:00 horas), y el funcionamiento del sistema S.E.D. de tramitación de causas, que permite la carga de escritos, cédulas y oficios judiciales sin afectar el ejercicio de la medida de fuerza.




El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

