
Histórico desembarco de comitiva de la Unión Europea en Catamarca
POLITICA Y ECONOMIA06/12/2023

En un hecho sin precedentes para la provincia, representantes de la Unión Europea y empresas internacionales visitan Catamarca para conocer las potencialidades de la provincia en materia de producción minera, turismo, agroindustria, entre otros sectores productivos.
El gobernador Raúl Jalil fue el encargado de recibir a las autoridades y exponer las potencialidades provinciales. La Hostería Cuesta de El Portezuelo fue el lugar elegido por sus imponentes cualidades para recibir a Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea; Félix Shaw, director de la Comisión Europea; Ilse Couge, integrante de la Comisión Europea; Luca Pierantoni, jefe de Cooperación de la Unión Europea y Eduardo Barrera, experto de la UE, entre otros más de 30 funcionarios, representantes de embajadas y empresas de distintos puntos de Europa.
Además de los referentes de la Unión Europea, estuvieron presentes representantes de las Embajadas de Países Bajos, Francia, Polonia, Suecia, Alemania, Austria, Italia y España; de la Agencia de Cooperación de Francia (AFD), Banco Santander, empresas internacionales como Glencore, Lifthium Energy, Proparco, K-UTEC AG Salt Technologies, Latitude Five, Clontarf Energy plc, entre otras. Todos ellos estarán unos días en Catamarca, donde tienen previsto recorrer emprendimientos mineros de Antofagasta de la Sierra y mantener diversas reuniones en pos de generar acuerdos que beneficien el desarrollo de la provincia y de las y los catamarqueños.
El embajador *Amador Sánchez Rico* se mostró agradecido y a la vez que destacó la belleza natural de la provincia señaló que “esperamos que estas conversaciones y visitas que vamos a tener den lugar a algún tipo de proyecto por parte de la Unión Europea acorde a la manera de cómo sabemos y queremos invertir”, y se explayó: “es decir, de una manera sustentable y generando valor agregado”. Sánchez Rico mencionó que la idea de la Unión Europea es “crear empleo en Argentina, pero principalmente a nivel provincial”.
*Félix Fernández Shaw* , director de la UE, contó que en la comitiva de visitantes “hay una combinación muy interesante de gente para Catamarca, como ser, gente del sector público, de la Agencia Francesa de Desarrollo, miembros de los Estados de Italia, España, Francia, Alemania, Polonia”. Remarcó que la planificación del trabajo conjunto es pensar “qué es lo que podemos traer desde el punto de vista económico, social y ambiental, porque Catamarca ofrece muchas cosas”. En su discurso, Fernández Shaw, reconoció el particular interés en el litio “como un vector de desarrollo, que cree empleo para Catamarca y genere futuro”, porque además “el litio es necesario para la descarbonización de nuestro planeta”, opinó.
A su turno, el gobernador *Raúl Jalil* subrayó que “Catamarca puede aportar mucho al mundo en lo que es la transición energética para aportar al cambio climático”. El anfitrión, puso énfasis en que los proyectos que se concreten “deben tener un perfil económico de desarrollo local, una mirada de inclusión de las comunidades para que puedan participar y, fundamentalmente, una mirada sustentable y de cuidado del medio ambiente”.
También fueron parte del importante encuentro en la emblemática Cuesta de El Portezuelo, la senadora Nacional, Lucia Corpacci; el vicegobernador Rubén Dusso; el asesor Fernando Ávila; la ministra de Trabajo, Verónica Soria; el ministro de Minería, Marcelo Murua; y el asesor General del Gobierno, Nicolás Rosales.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
