
Representante del Banco Mundial visitó proyectos productivos en el interior provincial
POLITICA Y ECONOMIA08/12/2023

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a Edward Bresnyan, gerente del proyecto Agro XXI del Banco Mundial, para dialogar sobre los proyectos productivos y obras de infraestructura de riego que tiene planificadas concretar la Provincia con fondos del Banco Mundial.
Bresnyan encabezó durante estos días la comitiva que estuvo recorriendo la provincia junto al director Provincial de Administración de Riego, Matías Cabrera. La visita a la provincia del Banco Mundial incluyó también a representantes del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco de la incorporación de Catamarca al Plan Agro XXI, por medio del cual el organismo internacional invertirá 20 millones de dólares en infraestructura de riego. Los referentes del programa visitaron proyectos y zonas productivas en Rincón, departamento Pomán, y trabajos que se están haciendo en las localidades de Palo Blanco, Fiambalá, Copacabana y Banda de Lucero en Tinogasta.
El Agro XXI es el proyecto de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes e inclusivos que se financia a través del Banco Mundial por una suma de 400 millones de dólares en Argentina.
Edward Bresnyan explicó que “el propósito es lograr una recuperación económica y una producción agrícola y agropecuaria cada vez más resiliente frente al cambio climático en Argentina”. Actualmente en el programa están incluidas 19 provincias del país “con tres pilares: infraestructura complementaria, participación con los productores en alianzas productivas en el mercado e innovación agropecuaria”, expresó el gerente del proyecto Agro XXI del Banco Mundial.
Durante el encuentro también estuvo presente el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, entre otras autoridades.



La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país
