

En la jornada de ayer, el Ministro de Economía, Luis Caputo, puso en marcha el plan de ajuste económico que ya había anunciado Javier Milei en su campaña para llegar a la presidencia.
En este sentido, el Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma (Unión por la Patría) se expidió sobre el paquete de medidas que impactarán en el bolsillo de los trabajadores, jubilados y la sociedad argentina en su conjunto.
Ledesma se pronunció en contra de las medidas anunciadas y las calificó descabelladas y al sostener “no podemos seguir cargando sobre los sectores más vulnerables el ajuste económico” y agregó “porque los platos rotos alguien los debe pagar y en este caso son los usuarios de transporte de corta distancia y de luz eléctrica porque básicamente el subsidio al transporte y a la energía quedaron sin efecto alguno. Esto quiere decir que, a partir de la próxima boleta, los catamarqueños y catamarqueñas pagarán dos o tres veces más”.
En cuanto al Transporte, uso necesario en la vida cotidiana de los trabajadores y estudiantes entre otros “estos sufrirán un fuerte impacto, ya que deberán pagar mucho más", señaló Ledesma.
Otro de los puntos que causaron mucho revuelo fue la suspensión de la Obra Pública, a lo que Ledesma dijo: “Significa que se va resentir mucho no tan solo de manera directa con la contratación de mano de obra, sino también de manera indirecta con los corralones que son quienes proveen de elementos para la construcción”, añadió.
El FMI y la celebración del ajuste
Tras anunciarse las medidas, el Fondo Monetario Internacional lanzó un documento acompañando estos anuncios. "Quienes tenemos unos años en la política sabemos que si el FMI te festeja algo es porque irá contra el pueblo".
Movilidad jubilatoria
Con el correr de las horas se fueron conociendo otras medidas que apuntan contra los jubilados como es el fin de la ley de movilidad jubilatoria: "Se está mostrando el verdadero rostro de las políticas económicas de este nuevo gobierno. Prometieron ajuste contra la casta y este será contra los jubilados y la gente", concluyó.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
