
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto de llamado a Sesiones Extraordinarias
POLITICA Y ECONOMIA14/12/2023

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto a través del cual se convoca a Sesiones Extraordinarias de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores de la provincia de Catamarca. La fecha de dicha convocatoria se extiende del 13 al 31 de diciembre de 2023.
Es importante mencionar que el temario que se remite desde el Poder Ejecutivo al Legislativo para su correspondiente tratamiento fue consensuado oportunamente con diputados y diputadas representantes de los distintos bloques legislativos.
La definición del temario se realizó en el marco de reuniones llevadas a cabo con la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Carrizo; el presidente del Bloque de la Libertad Avanza, Adrián Brizuela; el presidente del bloque del PRO, Enrique Cesarini, y legisladores de los distintos sectores políticos como María Argerich, Tiago Puente, Gustavo Aguirre, Cecilia Barros; el senador Ramón Figueroa Castellanos, entre otros.
Los proyectos de ley a tratar en el período de Sesiones Extraordinarias son los siguientes:
1) Proyecto de Ley. “Unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas (IGJ)”.
2) Proyecto de Ley. “Régimen de democratización del ingreso al Poder Judicial mediante mecanismos de selección por concursos públicos, abiertos y transparentes para cubrir los cargos vacantes”.
3) Proyecto de Ley. “Régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Catamarca.”.
4) Proyecto de Ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente, vinculado a la modernización del procedimiento en la Administración Pública provincial, modificando el Código de Procedimientos Administrativos, Ley N°3559.
5) Proyecto de Ley. “Modificación del Artículo 44 y otros de la Ley Nº2337 sobre libre disponibilidad de créditos presupuestarios del Procurador General de la Corte de Justicia”.
6) Proyecto de Ley. “Modificación del Decreto Ley Nº3.425 - Reorganización funcional Escribanía General de Gobierno”.
7) Proyecto de Ley. “Régimen de multas ante incumplimiento de contratación mano de obra catamarqueña en proyectos mineros”.
8) Proyecto de Ley. “Derecho de preferencia en la adquisición de hasta un 10% de la producción de litio por el Estado Provincial”.
9) Aceptación la transferencia realizada mediante Ley N˚ 27.650 a título gratuito a favor de la Provincia de Catamarca por parte del Estado Nacional del inmueble de Ferrocarriles Argentinos con seis (6) túneles, ubicados en La Merced, Departamento Paclín.
Proyectos que se encuentran en tratamiento:
10) Proyecto de Ley, en tratamiento “PARQUE Y RESERVAS NACIONAL SIERRA DEL AMBATO”
11) Proyecto de Ley, en tratamiento “DEROGASE Y DEJESE SIN EFECTO LA LEY N° 5653. REINCORPORASEN A LAS LEYES 4628 Y 4640 LOS ARTÍCULOS QUE GARANTIZAN LA EFECTIVA REPRESENTACIÓN DE LAS MINORIAS”.
12) Proyecto de Ley, en tratamiento “DERÓGUESE EL DECRETO LEY N° 4007 “RÉGIMEN DE PROMOCIÓN MINERA” Y SUS NORMAS REGLAMENTARIAS Y COMPLEMENTARIAS”.
13) Proyecto de Ley, en tratamiento “RÉGIMEN ESPECIAL DE RADICACIÓN INDUSTRIAL”
14) Proyecto de Ley, en tratamiento “FONDO PERMANENTE DE RECOMPENSAS”
15) Proyecto de Ley, en tratamiento “ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA”
16) Proyecto de Ley, en tratamiento “CREASE EL HOSPITAL PÚBLICO INTERZONAL GENERAL PARA LOS ADULTOS MAYORES DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA”
17) Proyecto de Ley, en tratamiento “INHABILIDADES CONSTITUCIONALES PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (FICHA LIMPIA)”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

