
Mesa de trabajo permanente entre los poderes del Estado para mitigar los efectos de la crisis
POLITICA Y ECONOMIA14/12/2023

Conforme a lo programado, representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se reunieron para analizar el panorama económico, tanto a nivel provincial como nacional, en respuesta a las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno Nacional y su impacto en la provincia.
El encuentro, realizado en el Ministerio de Economía, concluyó con el acuerdo de establecer una mesa de trabajo Interpoderes permanente para monitorear la crisis y diseñar estrategias que mitiguen los efectos de las decisiones macroeconómicas nacionales.
La reunión también abordó la importancia de iniciar un diálogo y una colaboración conjunta para planificar las acciones a seguir durante el 2024, considerando el actual contexto financiero.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, *Fernando Ávila* , destacó la relevancia del encuentro, afirmando que "hemos decidido crear una mesa de trabajo permanente, interpoderes para poder pensar en conjunto, momento a momento, en función de lo que vaya pasando, qué tipo de reacciones y de medidas se pueden tomar”. Y agregó: "es un momento en el que las autoridades debemos mostrar responsabilidad institucional, abrir canales de diálogo y trabajar en conjunto para encontrar formas de dar respuestas que minimicen el impacto de la crisis en la población".
Respecto a las cuestiones salariales, el ministro indicó que se está evaluando la situación y que el diálogo con los sindicatos es constante. “Se está analizando todo, está todo sobre la mesa, estamos trabajando y evaluando los impactos y las formas de resolver las cosas, siempre priorizando los que están en mayor situación de vulnerabilidad”, finalizó.
Participaron del encuentro el vicegobernador, Rubén Dusso; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila; y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria. Asimismo, representando al Poder Judicial estuvo presente la presidenta de la Corte Suprema de Catamarca, Dra. Fernanda Rosales, mientras que por el Tribunal de Cuentas asistió Sebastián Veliz y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, representó al Poder Legislativo.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
