
La primera etapa de la obra del nuevo Palacio Legislativo tiene un avance del 70%
POLITICA Y ECONOMIA15/12/2023

El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, recorrieron los avances de la obra del nuevo Palacio Legislativo que se está construyendo en la zona norte de la Capital y cuenta con un importante avance.
La primera parte de la obra incluye el Recinto de Sesiones de ambas cámaras provinciales, oficinas administrativas y un bar, cuenta con un importante progreso del 70%, y se prevé que esté listo a finales del primer semestre de 2024.
La obra se construye con bases de ejecución energética y sustentabilidad edilicia, y contará con tres bloques edilicios: Cámara de Diputados y Cámara de Senadores (de características simétricas) y Recinto de Sesiones.
Luciana Bertorello, arquitecta a cargo de la obra, fue la encargada de guiar la visita y explicar los trabajos que se realizan. “Estamos muy contentos con la visita de las autoridades que vinieron a presenciar cómo va la obra del nuevo Palacio Legislativo”, dijo. Y agregó: “estamos trabajando en la primera etapa donde estará el Recinto, tiene un 70% de avance y está planificado que finalice en el primer semestre del 2024”.


María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Repudio de los jubilados hacia los vetos del presidente
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.