
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El legislador provincial de UxP opinó sobre las recientes medidas económicas y predijo que esto atentaría contra los "más vulnerables".
Las repercusiones sobre los anuncios económicos realizados por el actual ministro de Economía, Luis Caputo, continúan. Posteriormente a esto, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, presentó un "protocolo para el mantenimiento del orden público" lo que también genera inquietud en gran parte de la sociedad.
En este contexto, el diputado provincial, Juan Carlos Ledesma, en diálogo con Radio Nacional Catamarca, analizó los primeros días del gobierno nacional: "Durante toda la campaña, Javier Milei prometió un ajuste contra la casta, que serían los sectores más adinerados del país. Ahora vemos que esto ha cambiado; el ajuste impacta en los jubilados, la población y los sectores más desfavorecidos".
"Aquellos sectores más acomodados del país no se ven afectados por el aumento del combustible o el precio de la carne; ellos pueden seguir comprando", agregó.
Consultado sobre el impacto de estas medidas a nivel local, Ledesma confirmó que el "gobernador solicitó un recorte del 20% en cada uno de los poderes" y manifestó su apoyo: "Estoy de acuerdo. No creo que haya algún legislador que se oponga a la medida. Todos debemos esforzarnos y la clase política debe liderar en este sentido” señaló.
Perspectivas y futuro del país
Retomando episodios de nuestra historia relacionados con crisis económica y el uso de la fuerza en conjunción con medidas impopulares, Ledesma subrayó que el plan es "preparar el escenario para una represión. El lema es: te someto con violencia y te privo de lo básico" concluyó el legislador de Unión por la Patria.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.