
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
Claudio Vidal aseguró que venderá la casa de los gobernadores, la cual alojó al ex matrimonio presidencial durante 12 años y luego a Alicia Kirchner otros 8 años.
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal reveló en su primera conferencia un fuerte recorte del gasto estatal que incluye el remate de una vivienda que fue utilizada por la familia Kirchner durante 12 años.
“Vamos a reducir la pauta publicitaria al 50 %, esto para algunos medios que siempre acompañaron al gobierno anterior y se llevaban gran parte. Yo sé que no es de agrado, pero es lo que tengo que hacer y lo hago en beneficio de mi pueblo”, indicó en su discurso el mandatario que cortó con la hegemonía K en el distrito de la Patagonia.
"Vamos a rematar o vender la residencia de la localidad de El Calafate. Hay un sector político al que seguramente esto no le va a gustar, pero vamos a dejar los afectos personales. Esto es del Estado y el Estado somos todos, somos el pueblo y el dinero que logremos obtener por la residencia de El Calafate también va a ser destinado para la construcción de establecimientos públicos educativos", anunció Vidal.
La residencia en cuestión está ubicada en el centro de la ciudad y es utilizada por los gobernadores para vivir o descansar allí. De hecho, el expresidente Néstor Kirchner se alojó allí entre 1991 y 2003, periodo en el cual estuvo al frente de la provincia de Santa Cruz previo a asumir la presidencia. Durante los últimos ocho años también vivió Alicia Kirchner, hermana del exmandatario.
"Hemos tomado también una decisión más que importante, que es llevar adelante la venta y remate del 80 % del parque automotor y esto incluye también a los entes provinciales para la construcción de nuevas escuelas, entendiendo que si hay un reclamo que se hace sentir en la sociedad es la recuperación de la educación pública. Se terminó la fiesta", sentenció el gobernador

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









