
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El intendente de Antofagasta Mario Cusipuma se reunió con el Vicegobernador Ruben dusso donde se abordaron temas como la infraestructura que falta en el departamento y localidades aledañas, además de obras energéticas para Antofagasta, de la reunión participaron representantes de la empresa CEMEC de capitales económicos chinos quienes desarrollaron equipamiento e infraestructura de energías renovables y servicios energéticos de alto nivel durante la reunión se abordó la posibilidad de llevar acabo un parque solar en Antofagasta como también el servicio de energía de alta tensión que se está proyectando desde Cobo hacia las distintas localidades, un proyecto pensando a dos años aproximadamente, el Vicegornador se comprometió a realizar las gestiones necesarias a las problemáticas planteadas por el intendente Cusipuma en son de una mejora en la calidad de vida de los vecinos de Antofagasta.
En el mismo orden de las cosas el intendente antofagasteño se reunió con la senadora departamental Norma Reales donde la legisladora escucho las propuestas de intendente entrante para la localidad expresando que apoyará y acompañará las propuestas e iniciativas del intendente Cusipuma formando un compromiso entre ambos de defender los intereses de los vecinos antofagasteños además de aunar objetivos en común, así mismo el intendente se interiorizó sobre los distintos proyectos de ley en marcha de como el de Área de frontera, La fecha de fundación de Antofagasta que ya cuenta con media sanción y el régimen especial de jubilaciones por zona inhóspita
Finalmente Cusipuma expreso: “las reuniones de hoy han sino muy positivas, nos vamos sintiendo el apoyo y compromiso del vicegobernador Rubén Dusso, y la alegría de saber que la senadora de Antofagasta acompaña nuestra visión de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y aunar objetivos para el bienestar de los antofagasteños”, concluyo.-
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.