
El Bloque de la UCR busca soluciones ante conflictos en OSEP y el Poder Judicial
POLITICA Y ECONOMIA18/12/2023

Ante las dilatadas tensiones entre la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) y los prestadores médicos por la necesidad de un incremento en los aranceles y el enfrentamiento entre los Poderes Ejecutivo y Judicial en alusión a los ajustes presupuestarios, el Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), avanzó en la solicitud de audiencias con el fin de conocer fehacientemente la situación y la posibilidad de llegar a una solución inmediata tratándose de servicios indispensables.
En este sentido, desde el Bloque opositor encabezado por la diputada Silvana Carrizo, se cursaron las correspondientes notas al nuevo Director de OSEP, Leopoldo Marchetti y a la Presidenta de la Corte, Fernanda Rosales Andreotti y demás ministros que integran el máximo tribunal de justicia en la Provincia.
El conflicto en OSEP, surge por la demanda de un aumento del 50% en los aranceles, afectando el normal funcionamiento de los servicios de salud; mientras que con el Poder Judicial, aún aprobado el Presupuesto, el recorte a la Justicia, mantiene firme el reclamo de de trabajadores viéndose resentido el sistema.
De acuerdo con las misivas, la solicitud de audiencias buscan, desde el Bloque radical entablar un diálogo que permita conocer las medidas en profundidad de cada situación y "buscar alternativas que ayuden a mitigar los conflictos", preservando así el funcionamiento adecuado de los servicios de salud y justicia.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.