
Oficializan al presidente del INCUCAI y la polémica “órganos” quedó en la campaña
POLITICA Y ECONOMIA19/12/2023

El presidente Javier Milei había confirmado al doctor Soratti antes de llegar a la Casa Rosada.
En un movimiento clave para la salud pública argentina, Javier Milei designó a Carlos Alberto Soratti como el nuevo presidente del Directorio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), según se desprende del Decreto 58/2023, publicado este 19 de diciembre de 2023.
El INCUCAI, que opera bajo la órbita del Ministerio de Salud, es una entidad estatal de derecho público, con autonomía institucional, financiera y administrativa, encargada de coordinar las actividades relacionadas con la donación y trasplante de órganos, tejidos y células en todo el territorio argentino.
Esta institución juega un papel crucial en la gestión de trasplantes, salvando innumerables vidas y mejorando la calidad de vida de miles de argentinos cada año.
La designación del doctor Soratti, que tendrá una duración de cuatro años, es un paso importante en la continuidad y fortalecimiento de las políticas de salud pública relacionadas con la ablación y el implante.
También deja atrás como dichos de campaña electoral la “venta de órganos”.
El decreto, firmado por el Presidente y el Secretario Mario Antonio Russo, también establece que los gastos que demande esta designación serán cubiertos por las partidas específicas del presupuesto vigente para el INCUCAI.
El liderazgo de Soratti será importante en la promoción de iniciativas que mejoren los procesos de ablación e implante, así como en el fortalecimiento de las políticas de donación de órganos, que son esenciales para salvar vidas.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
