
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
En la segunda sesión extraordinaria, se aprobó en calidad de media sanción un proyecto de ley que establece la creación del Fondo Permanente de Recompensas, iniciativa presentada por el Ejecutivo que busca implementar un mecanismo para esclarecer hechos delictivos de gravedad en el territorio ofreciendo una compensación dineraria a aquellas personas que puedan brindar datos útiles.
En la oportunidad, la diputada María Argerich (U.P.) ofició de miembro informante de la iniciativa señalando que existen medidas similares establecidas e implementadas a nivel nacional y en diferentes provincias de nuestro país, a modo de ejemplo, como Corrientes, Santa Fe, San Juan, Río Negro, Mendoza.
“El objetivo principal del Fondo Permanente de Recompensas es incentivar la colaboración ciudadana ofreciendo compensaciones económicas a personas que, sin haber intervenido en la comisión del delito. aporten datos útiles, testimonios, informes, documentación, ubicación y/o la identificación o paradero de aquellos sujetos que hubieran tomado parte en estos como autores, cómplices, encubridores o instigadores” precisó Argerich
Por su parte, Adrián Brizuela (La Libertad Avanza) expresó su apoyo general al proyecto pero planteó inquietudes respecto al financiamiento. También manifestó preocupación por la posibilidad de que iniciativas como esta intenten reemplazar el papel de las fuerzas de seguridad y la justicia en la investigación de delitos.
En este sentido, Argerich aclaró que la gestión de los fondos permanentes seguirá los protocolos establecidos a nivel provincial y que se estableció el monto en Unidades Tributarias. “Para que la actualización sea anual con la Ley Impositiva".
Finalmente, el diputado Hugo Ávila delmbloque unipersonal Frente Amplio Catamarqueño, manifestó su anticipado voto positivo, destacando la importancia de buscar herramientas que ayuden a esclarecer hechos delictivos.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.