
Media sanción a la creación de un Fondo Permanente de Recompensa
POLITICA Y ECONOMIA20/12/2023
En la segunda sesión extraordinaria, se aprobó en calidad de media sanción un proyecto de ley que establece la creación del Fondo Permanente de Recompensas, iniciativa presentada por el Ejecutivo que busca implementar un mecanismo para esclarecer hechos delictivos de gravedad en el territorio ofreciendo una compensación dineraria a aquellas personas que puedan brindar datos útiles.
En la oportunidad, la diputada María Argerich (U.P.) ofició de miembro informante de la iniciativa señalando que existen medidas similares establecidas e implementadas a nivel nacional y en diferentes provincias de nuestro país, a modo de ejemplo, como Corrientes, Santa Fe, San Juan, Río Negro, Mendoza.
“El objetivo principal del Fondo Permanente de Recompensas es incentivar la colaboración ciudadana ofreciendo compensaciones económicas a personas que, sin haber intervenido en la comisión del delito. aporten datos útiles, testimonios, informes, documentación, ubicación y/o la identificación o paradero de aquellos sujetos que hubieran tomado parte en estos como autores, cómplices, encubridores o instigadores” precisó Argerich
Por su parte, Adrián Brizuela (La Libertad Avanza) expresó su apoyo general al proyecto pero planteó inquietudes respecto al financiamiento. También manifestó preocupación por la posibilidad de que iniciativas como esta intenten reemplazar el papel de las fuerzas de seguridad y la justicia en la investigación de delitos.
En este sentido, Argerich aclaró que la gestión de los fondos permanentes seguirá los protocolos establecidos a nivel provincial y que se estableció el monto en Unidades Tributarias. “Para que la actualización sea anual con la Ley Impositiva".
Finalmente, el diputado Hugo Ávila delmbloque unipersonal Frente Amplio Catamarqueño, manifestó su anticipado voto positivo, destacando la importancia de buscar herramientas que ayuden a esclarecer hechos delictivos.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
