
Milei defendió su DNU y aseguró que los cacerolazos están prearmados
POLITICA 24/12/2023
El Presidente consideró que el país tiene los "indicadores sociales peores que en el 2001" y remarcó que tiene "un mandato muy claro" para "terminar con la inflación, evitar la hiperinflación" y "que crezca la economía". Reafirmó que el DNU convierte a las empresas del Estado en Sociedad Anónimas y que estas podrán ser privatizadas.
Javier Milei, sentado en la mesa de Mirtha Legrand, dijo que hay "indicadores sociales peores que en el 2001" a la vez que "están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia" y aseguró que por eso "nos vimos obligados a hacer el ajuste".
"No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público", expresó el jefe de Estado. El mandatario remarcó que "tenemos un mandato muy claro" para "terminar con la inflación, evitar la hiperinflación" y "que crezca la economía".
"Y un mandato muy claro en materia de seguridad", agregó luego. En la misma ronda de declaraciones destacó la labor de Patricia Bullrich e indicó que el país tiene "todos los elementos" para que la Argentina "se ponga de pie y vuelva a ser una potencia".
Milei habló sobre el DNU que firmó esta semana, defendió su aplicación y dijo que quienes "se quejan" de esa medida que desregula la economía es porque "pierden privilegios".
"Se quejan porque pierden privilegios", expresó el Presidente y destacó que con las medidas contempladas "hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan".
También aseguró que los cacerolazos producidos tras el anuncio del DNU y en los días siguientes "estaban prearmados" y preguntó "¿cómo hicieron para leer tan rápido el decreto


El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Catamarca será sede de una nueva jornada de la CTIO Litio con foco en la responsabilidad empresarial, la inclusión y el trabajo

Ledesma fulminó a Monti: "No es federalismo, es complicidad con el centralismo porteño"

El diputado Ledesma acuso a Monti de desconocer el sistema federal y distorsionar la realidad
El diputado provincial sugiere que el radical "tiene una mirada porteñocéntrica".



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

