
Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Con el propósito de tranquilizar a la población acerca de la calidad del agua en el departamento Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y zona norte, Aguas de Catamarca informa que la Planta Potabilizadora de Las Pirquitas y el Acueducto Norte se han visto afectados por el ingreso de algas y turbiedad en el agua cruda proveniente del dique, fenómeno de índice estacional y las recientes lluvias. Esta situación puede generar la percepción de olor y color en el agua potabilizada distribuida.
Nuestros técnicos trabajan de manera constante en el proceso de potabilización y purga de cañerías para garantizar la calidad del agua para el consumo humano. Asimismo, el Departamento de Laboratorio de Control de Calidad de la empresa realiza controles periódicos en la línea de distribución del Acueducto Pirquitas-Capital, arrojando en todos los casos valores dentro de los parámetros exigidos por la Ley 4963 y el Código Alimentario Nacional.
Se recomienda a los usuarios airear el agua para su uso (filtrar para permitir el contacto con el aire) o dejar correr el agua durante aproximadamente 10 segundos antes de comenzar a consumirla.
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.