
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
A los fines de reforzar las medidas de prevención ante desastres naturales, el bloque de la UCR, a través de los Diputados Silvana Carrizo, Tiago Puentes, Natalia Herrera, Mamerto Acuña, Cristina Gómez, Carlos Marsilli, Luis Fadel y Alejandra Pons, presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo de Catamarca información detallada sobre la implementación de la Ley Nº 5458.
Cobra especial relevancia tras los recientes incidentes climáticos.
La oposición enfatiza la importancia del proyecto, destacando que "las inclemencias meteorológicas exigen políticas y sistemas eficientes para proteger la vida y seguridad de nuestros ciudadanos". Según el bloque radical, la prevención requiere una cooperación intergubernamental sólida, no solo en la limpieza de cauces sino en el mantenimiento constante de los cursos de agua.
Remarcan la necesidad de contar con un sistema de alerta temprana eficiente. "Tenemos que mejorar nuestra preparación y capacidad de respuesta ante futuros desastres", afirman desde el bloque.
El proyecto también aborda las repercusiones económicas de los desastres naturales y cómo una red meteorológica adecuada podría minimizar los daños a infraestructuras y ecosistemas. Los legisladores opositores subrayan la importancia de tener acceso público y gratuito a la información meteorológica, así como la necesidad de una cooperación interinstitucional efectiva y un mantenimiento adecuado de los equipos.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









