


Ávila presentó un proyecto para que diputados y senadores bajen un 50% de sus sueldos
POLITICA Y ECONOMIA27/12/2023
Redacción Primeras líneas"LA GENTE VOTÓ EL AJUSTE A LA CLASE POLÍTICA"
El diputado provincial Hugo Ávila presentó un proyecto en el que propone un ajuste en los sueldos de los diputados y senadores, porque “la gente votó el ajuste para la clase política”, considerando que es algo que “el Gobierno nacional debería recordar”.

Mediante un video publicado en las redes sociales, “Grillo” Ávila manifestó que las medidas adoptadas por Javier MIlei y su equipo “van a hundir en la pobreza” a la sociedad si no se ajusta en la política, tal como se propuso en la campaña.
“Presento un proyecto para que se recorte el sueldo de diputados y senadores en un 50%. Considero que debemos tener empatía con nuestro pueblo que está sufriendo ajuste y devaluación”, empezó diciendo Ávila.
“Creo que es oportuno este proyecto para hacerle recordar al Gobierno nacional que la gente votó el ajuste a la clase política, y no a la clase media y a la clase baja”, expuso. Opinó que “vamos a hundir cada vez más en la pobreza con las medidas que se toman –a la clase trabajadora- si no se ajusta a los sectores de la política”.
En ese sentido, reclamó también “límites para los sectores extranjeros y provincializar y nacionalizar parte de la riqueza natural”, como el litio.
“Catamarca es productora de litio y el año pasado ha vendido 22.500 toneladas a un precio promedio de 72.000 cada una de ellas. Lo que significó 1620 millones de dólares, de los que quedaron 3 millones de dólares para la provincia”, contrastó.
Avila señaló que “cuando se habla de castas se deben tener en cuenta los sectores concentrados de la economía que acaparan demasiadas riquezas en desmedro de los intereses del pueblo”, y pidió que la concentración de medidas recaiga sobre estos sectores y actores. “A ellos también hay que ajustarlos”, finalizó


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El Superclásico ya tiene fecha y hora: cuándo jugarán Boca y River en la Bombonera

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.


