
Desde la Fiscalía de Séptima Nominación a cargo de la investigación de ciberdelitos se dieron a conocer las estadísticas de los hechos registrados en la 1ra Circunscripción Judicial durante este 2023 en cuanto a esta modalidad de delitos que continúan creciendo en todo el país.
En 2022 las denuncias de estafas virtuales presentadas ante las Unidades Judiciales y la Fiscalía General habían alcanzado las 813 mientras que en este 2023 ya hubo 1392, lo que representa un crecimiento del 71,2%.
La cifra que se duplicó es la de casos de extorsiones sexuales. En este rubro hubo 12 denuncias el año pasado, mientras que exactamente el doble se presentó este año. Cabe aclarar que este delito es investigado como extorsión por lo que se instruye en cualquiera de las fiscalías.
Sin embargo, hubo un descenso a la hora de comparar los mismos períodos en los rubros suplantación y grooming. En el primero de ellos descendió un 15,6% ya que se presentaron 91 denuncias en 2022 y 75 en este 2023. Por su parte el período pasado hubo 22 casos de grooming presentados en la justicia penal y 13 en este año que ya finaliza, es decir un descenso del 41%.
¿Qué es cada uno de ellos?
Las ciberestafas son un conjunto de acciones maliciosas que tienen como objetivo engañar a las personas a través de la ingeniería social u otras técnicas que permiten al ciberdelincuente simular “algo” que las personas creen que es “real”, pero no lo es.
Por su parte la sextorsión o sexting supone el chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice una determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes íntimas que de ella tiene. Este tipo de delito, y luego de la aprobación de la “Ley Olimpia”, queda encuadrada bajo la modalidad de violencia de género digital.
El delito de usurpación o suplantación de identidad hace referencia a la acción de una persona de atribuirse públicamente una identidad que no le corresponde. Como característica fundamental para la constitución de este ilícito, se debe demostrar la intención de obtener beneficios o de causar perjuicio a quien ha sido suplantado. En cuanto a la identidad usurpada, esta deberá corresponder a una persona real o fallecida. Se da especialmente en la creación de perfiles falsos en las redes sociales o llevar a cabo actividades ilegales en nombre de otras personas.
Por último, el grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.
¿Cómo y dónde denunciar?
Las víctimas de estos delitos pueden dirigirse a cualquier Unidad Judicial o a la sede de Fiscalía General en avenida Virgen del Valle esquina General Roca.
La Fiscal de Instrucción de 7ma Nominación con competencia en ciberdelitos, Dra. Valeria Reyes, recomendó que "cuando una persona es víctima de alguna ciberestafa es primordial que realice la denuncia cuanto antes a fin de poder bloquear las cuentas a las que son derivados los fondos antes que ellos sean transferidos a su vez a las denominadas cuentas mula, si esto ocurre la recuperación del dinero se hace aún más dificultoso".


Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.

Accidente vial en la ruta 60: Un automóvil impacto con un equino


Se robaron más de 25 notebooks del Colegio Nacional y se realizará un exhaustivo operativo para encontrar a los culpables
Los delincuentes habrían ingresado el sábado. Prepararon otros elementos que no alcanzaron a llevar. También sustrajeron dinero. El colegio centenario no cuenta con cámaras de seguridad.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

