
Milei defendió la implementación del DNU en su mensaje de fin de año
POLITICA 31/12/2023
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que "fueron necesarias" las medidas que implementó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y ratificó que el país se encuentra "ante la peor herencia de la historia".
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que "fueron necesarias" las medidas que pretende aplicar a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía, y ratificó que el país se encuentra "ante la peor herencia de la historia".
En ese sentido, el mandatario instó a los legisladores a aceptar el proyecto que envió al Congreso y señaló que tiene "la convicción de que será aprobado". Al respecto, indicó que los legisladores tienen dos opciones: "rechazar y seguir con el modelo anterior, o aceptar el proyecto para realizar un cambio profundo".
De igual modo, Milei envió a un aviso a algunos sectores al expresar que "depende de los legisladores, los sindicalistas y los dirigentes sociales ser la solución o parte del problema".
Y en caso de que no sea aceptado el DNU, "no tendremos los instrumentos para evitar una catástrofe que sería de proporciones bíblicas", subrayó el presidente.
A través de un mensaje grabado, y emitido por cadena nacional, Milei insistió en remarcar que "el problema heredado es demasido profundo y condena a la mitad de los argentinos a la pobreza".
"A algunos les ha llamado la atención de la cantidad y la celeridad de medidas que hemos tomado. Lo cierto es que fueron necesarias para morigerar los efectos de la peor herencia de la historia", agregó.
"Estos son los primeros pasos para dar vuelta la página y dejar atrás, de una vez y para siempre, el modelo económico de la casta, que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de 100 años. El cambio de raíz respecto a este modelo empobrecedor es un compromiso innegociable que asumí con todos los argentinos", continuó.
"Estamos ante una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente, con la mayor cantidad de instrumentos posibles, que exceden ampliamente los recursos que hemos usado en estas primeras semanas. A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", advirtió.
Milei insistió en que el 2024 "será duro", pero aclaró que "siempre dije que prefería decir una verdad incómoda a una mentira confortable".
En el tramo final de su alocución, el jefe de Estado deseó "un feliz año para todos los argentinos", y dejó entrever su esperanza para que "podamos dar vuelta un siglo de fracasos. Que Dios bendiga al pueblo argentino y que las fuerzas del cielo nos acompañen".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
