
Para prevenir la transmisión de la fiebre amarilla en esta época de vacaciones de verano, el Ministerio de Salud de la Provincia recuerda la importancia de la vacunación para las personas viajan a diferentes zonas, consideradas de riesgo por la transmisión comprobada, ya que es la principal medida preventiva y dura para toda la vida.
En el Vacunatorio Central, ubicado en Chacabuco 169, se aplica la vacuna para prevenirla los días martes y viernes de 8 a 18 hs, y los días sábados de 8 a 12 hs.
*Transmisión*
Esta enfermedad viral se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. La fiebre amarilla no tiene tratamiento y puede ser grave llegando a puntos de provocar la muerte. Por esta razón, es de suma importancia la prevención.
Algunas medidas de prevención:
- la vacunación específica.
- el uso de repelentes.
- la utilización de ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.
- Colocando mosquiteros en las viviendas.
- Eliminar los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.
La transmisión solo se produce por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados, y no se transmite a través del contacto personal u objetos. Los síntomas son mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos. Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple.
*Vacunación*
La vacuna brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura toda la vida. Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad, niñas y niños, tienen mayor riesgo de presentar una forma grave. A las personas que viajan se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla; algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.
-Requieren indicación médica:
Menores de 8 meses
Mayores de 60 años
Personas gestantes





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.