
Diputada libertaria presa por traficar 15 kg de cocaina en EE.UU
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
A través de una nota dirigida al presidente Javier Milei, que lleva las firmas del gobernador Raúl Jalil y el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani, nuestra provincia y la UNT reafirman su condición de propietarios de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD).
En la nota conjunta se especifica que “es unánime la jurisprudencia judicial y de la Procuración del Tesoro de la Nación, así como calificada doctrina que analizan la especial caracterización de YMAD, que es el fruto de un acuerdo de entes estaduales (Acta de Farallón Negro del año 1958), por lo que la Ley N˚ 14771 ha sido considerada como una muy especial “ley convenio” que solo puede ser modificada o alterada, como condición de legitimidad, como resultado de un nuevo acuerdo de la Provincia de Catamarca y de la Universidad Nacional de Tucumán, que respectivamente representamos y que son los únicos dueños y exclusivos legitimados a los derechos económicos derivados de su explotación”.
La provincia de Catamarca y la Casa de Altos Estudios de Tucumán dejaron en claro su preocupación por la figura de “sujeta a privatización” que propone la “Ley Ómnibus” para YMAD. “Nos sentimos obligados a expresar nuestra preocupación por la incorporación que se ha hecho de la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio en el proyecto de ley enviado al Congreso de la Nación por el cual se pretende declararla “sujeta a privatización”, desconociéndose la especial naturaleza de este “ente interestadual” -así fue caracterizada de modo unánime- que ha sido el fruto de un acuerdo de voluntades de sus propietarios que son, precisamente, la provincia de Catamarca y la Universidad Nacional de Tucumán, a quienes representamos”, sostiene el texto.
Tanto Catamarca como la UNT se ponen a “disposición a ampliar los fundamentos que legitiman esta presentación si se considera conveniente. Entendemos que en la multiplicidad de materias que se pretende reformar se haya producido la inadvertencia de ameritar las razones que de modo categórico impiden que YMAD pueda formar parte del lote de empresas a privatizar”.
La nota cierra reafirmando: “convencidos de la fortaleza de nuestra postura y de las razones, fundamentos y antecedentes que la avalan, explicitamos nuestro disenso con tal indebida inclusión realizada respecto a YMAD, recabando que en el camino del diálogo y del consenso se recepte la realidad y se resguarde la legalidad”.
*Con recursos propios*
Es menester destacar la solvente administración que tiene YMAD, que no precisa de recursos públicos para subsistir ya que lo hace con recursos propios. Así se desprende de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que coloca a YMAD dentro de un grupo de 6 empresas estatales que se desarrollan sin subsidios ni aportes del Estado.
Además de YMAD, las otras compañías que no necesitan aportes del Tesoro y se administran 100% con recursos propios son: YPF, Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Vehículo Espacial Nueva Generación S.A, Construcción de viviendas para la Armada (COVIARA) e Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.