
La Justicia dictó otro fallo contra las reformas laborales del DNU de Milei
POLITICA Y ECONOMIA04/01/2024
Redacción Primeras líneasSEGUNDA CAUTELAR
La Cámara Nacional del Trabajo dictó este jueves una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado por el gobierno de Javier Milei, informaron fuentes judiciales.
Se trata de la segunda cautelar concedida por ese tribunal: ayer había hecho lugar a un planteo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y este jueves a uno de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA).
Los jueces resolvieron “disponer la suspensión cautelar de los efectos del DNU 70/2023 en lo que hace a la operatividad de las previsiones contenidas en su Título IV (TRABAJO -arts. 53 a 97-) hasta tanto se dicte resolución sobre el fondo”.


Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Segunda audiencia del juicio contra CFK y 86 imputados

Jalil pidió "desconurbanizar" la política y que el interior tenga mayor participación



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación


Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

River empató y complicó su clasificación a la Libertadores


