
Espert: "Cuando el kirchnerismo no está en el poder, no te deja gobernar y si puede te voltea"
POLITICA 05/01/2024
El diputado habló de los cruces que tuvo con la oposición en el Congreso y pronosticó un escenario "dolorosísimo" para el país de cara a los próximos meses.
El diputado nacional José Luis Espert criticó este jueves a la oposición tras el cruce en la Cámara baja durante su nombramiento al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y aseguró que cuando "el kirchnerismo no está en el poder, no te dejan gobernar y si pueden te voltean".
"Cuando esta gente no está en el poder, no te dejan gobernar y si pueden te voltean. Hay que tener claro lo que es tener al kirchnerismo cuando no está en el poder y está en la oposición. Ellos son absolutamente destructivos y hasta destituyentes", sostuvo Espert en declaraciones al programa "Crónica de una tarde anunciada" por Radio Rivadavia.
En este sentido, el legislador de Juntos por el Cambio, consideró: "Lo que vimos en el día de hoy fue parte de eso que se va a ver con el kirchnerismo no gobernando. Mientras puedan trabarte todo, te lo van a trabar".
"El kirchnerismo fue siempre complicado en la oposición y hoy lo demostró claramente", enfatizó Espert.
Por otra lado, el legislador cercano al presidente Javier Milei pronosticó un escenario "dolorosísimo" para la Argentina de cara a los próximos meses producto de la inflación y el ajuste económico que está realizando el Gobierno.
"Ojalá que la gente esté muy paciente con lo que viene, porque viene un purgatorio y un síndrome de abstinencia jodido de todo el desastre que dejó el kirchnerismo", explicó.
A su vez, Espert planteó que Argentina "va a pasar por un purgatorio dolorosísimo, sin el cual, no va a haber luz para que los argentinos tengan un país diferente. Para parir una nueva Argentina, va a haber dolor".
En este sentido, el economista liberal dijo que hay una "batería de cosas" donde "la política va a pagar un costo importante", pero reconoció que "los justos van a pagar parte del ajuste".
"Esto de sincerar precios y de ajustar tarifas, en el corto plazo, implica un ajuste de más tarifas, y pagar las cosas más caras", afirmó.
Las declaraciones del legislador de JxC se dieron luego de que selló su alianza con Milei, quien le dio la bienvenida "a las fuerzas del cielo" tras su nombramiento al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
El cuerpo que presidirá Espert será central en el tratamiento de la ley ómnibus que envió el mandatario.
La reunión constitutiva de la comisión se dio en medio de un clima de tensión, con críticas de Unión por la Patria y cruces con el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
