
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
La diputada del Partido Obrero en el Frente de izquierda y de los trabajadores-Unidad Romina Del Plá intervino en la comisión por el tratamiento de la Ley Ómnibus que comenzó a tratarse en la Cámara de diputados de la Nación.
La diputada afirmó que: “Tanto mediante el DNU como con el tratamiento exprés de la ley Ómnibus, lo que pretende Milei es imponer un régimen de excepción y aprobar un plan de guerra que solo es posible con una democracia de infantería”. Y apuntó que “Los más de 600 artículos que platean derogar o modificar implican un ataque a los trabajadores, a los jubilados y a la mayoría de la población. Están imponiendo un verdadero Rodrigazo, con mega devaluaciones y bajo un proceso de indexación de todas las deudas en dólares en beneficio de las grandes patronales y los bancos, mientras los salarios y jubilaciones están totalmente congelados. La víctima de este ajuste no es la casta sino millones de trabajadores.”
Asimismo, Romina Del Plá, quien además de diputada es docente, interpeló al Secretario de Educación Carlos Torrendell y sostuvo que: “Los cambios que se pretenden imponer en el plano educativo implican una feroz privatización y un ajuste brutal en la educación de todos los niveles, comenzando por el presupuesto universitario de ajuste prorrogado y por la habilitación de todos los negocios privados en la educación universitaria”. Asimismo, refirió que “La implementación del examen de egreso secundario es una medida que minimiza la labor de los profesores porque ignora que los docentes evaluamos permanentemente. También se ataca a la docencia porque elimina una conquista de 1958 que es la estabilidad en el cargo. Por último, afirmó que “la declaración de esencialidad y la prohibición de la huelga que es gravísimo porque son los docentes junto a los estudiantes quienes han defendido la educación contra todos los gobiernos privatistas. Todas las medidas que defienden son para avanzar en el desfinanciamiento de las escuelas, las universidades, y el salario docente”.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El fiscal Germán Quinteros acusó a Matías Agustín Perea y a un adolescente de 16 años por un hecho ocurrido en septiembre.