
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Redacción Primeras líneasSerá este lunes desde las 17 hs.

Este lunes 15 de enero se llevará a cabo, desde las 17 horas en el Pueblo Perdido de la Quebrada, un Taller de Habilidades y Juegos Ancestrales a cargo del Lic. Leo Faryluk. La temática del mismo será “las primeras herramientas: cuchillos, punzones y taladros de piedra”. “Se explicará la importancia de los “filos” en contextos y situaciones agrestes, así como la historia de los mismos mediante información arqueológica, teniendo en cuenta que se trata de las herramientas más antiguas creadas por nuestros antepasados del género Homo en el sur del continente africano hace unos 3,5 millones de años, sin caer en desuso hasta la actualidad, pese a la introducción y popularización de los metales”, remarcó el Lic. Faryluk.
En cuanto a la instancia práctica del taller, se experimentará la manufactura de este tipo de herramientas, utilizando las técnicas de percusión y presión. Con cordaje y pegamento natural, se realizarán los enmangues a los instrumentos manufacturados, dejándolos así completamente funcionales. También, los participantes podrán llevarse como souvenir los trabajos realizados por ellos mismos.

Sin lugar a dudas, se trata de una propuesta diferente para compartir en familia o con amigos, y que incluirá además diversos juegos.
Es importante mencionar que Leonardo Faryluk es Licenciado en Arqueología, especializado en arqueología experimental, con formación en supervivencia y socorrismo en ambientes agrestes.
Esta es otra de las propuestas que impulsa la Municipalidad de la Capital para este verano 2024, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Toda la agenda de actividades la pueden encontrar en www.sfvc.travel y en las redes: SFVC Turismo.

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC




El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.




Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.