
Ciencias Económicas entregó plantas de palta para contribuir al desarrollo sostenible
En la tarde de este martes, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas procedió a hacer la entrega simbólica de 100 plantas de palta a distintas instituciones del medio, que fueron donadas por el joven Exequiel Gutiérrez, que integra la Red de Empresas Sostenibles RESCATAR.
INFORMACIÓN GENERAL 22/09/2022 RedacciónEl acto, que tuvo lugar en Salón Auditorio “Silvia Luz Moreta”, se realizó en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y a partir de la donación del joven Gutiérrez, hijo del Ing. Agrónomo Roberto Gutiérrez Rivas, oriundo de Cochabamba, Bolivia, que falleció víctima de Covid19. Fue un reconocido profesional que, con su esfuerzo y labor diaria, ayudó a muchas personas durante su vida personal y profesional.
En la apertura del acto, el presidente del Consejo Profesional Federico Rueda agradeció la donación de la familia Gutiérrez -presente en el lugar- y felicitó a los matriculados que desarrollan este tipo de acciones para mitigar el efecto de la huella de carbono, junto a miembros de la Red RESCATAR representada en Catamarca por el doctor Néstor Letjman. Asimismo, el profesional habló de los ODS y se comprometió en nombre del Consejo de Ciencias Económicas, a cumplir con estos Objetivos para cuidar el medio ambiente a través de distintas instancias de concientización y a contribuir para alcanzar el hambre cero, la salud y el bienestar de la población local.
Precisamente, la Comisión de Responsabilidad y Balance Social, bajo la coordinación de la contadora Paola Lobo, es la que trabaja incansablemente para cumplir con algunos de los 17 Objetivos, a partir de alianzas estratégica con distintas organizaciones, habiendo tomado ahora el ODS 2 -junto a RESCATAR- que se propone alcanzar el hambre cero en las instituciones beneficiadas ya que se trata del cultivo de paltas, cuyas propiedades nutritivas son muy beneficiosas para la alimentación.
Beneficiarios
Las instituciones que recibieron las plantas de palta, son: Escuela Secundaria Artística de Danzas Nativas y Folklore N°3; Escuela de Piedra Blanca N°265 Fray Mamerto Esquiú; Escuela Ginet Caro; Instituto Superior FASTA Catamarca; Hogar Escuela 601; Escuela Secundaria Rural N°2 " Las Chacritas": Escuela Técnica Municipal N°1; Escuela de Mountain Bike; Predio Comunitario La Victoria; Predio Iglesia Ongolí; Hogar de Ancianos; Hospital San Juan Bautista; Finca La Sala; y Escuela Nº 238 María de las Nieves Medina de Esquiú


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
