
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Trato de hipócritas a los legisladores peronistas
POLITICA Y ECONOMIA20/01/2024El presidente de la UCR catamarqueña y diputado provincial Alfredo Marchioli cuestionó la actitud "hipócrita" del PJ de Catamarca por los despidos de trabajadores en organismos nacionales y comparó con la falta de reacción frente a las medidas que vienen tomando los jefes comunales oficialistas en el interior.
En este marco, Marchioli sostuvo que tanto el PJ de Catamarca como otras organizaciones afines "tienen un posicionamiento hipócrita de defensa del trabajo, pero nada dicen de los intendentes peronistas que hacen abuso de poder, persecución, despidos masivos que vulneran los derechos de los trabajadores, destruyen la dignidad y comprometen los ingresos de miles de familias catamarqueñas".
En este sentido, el legislador se refirió al pronunciamiento que días pasados realizó el Consejo Provincial del PJ por los despidos en ANSES e insistió en que "lo único que persiguen es el poder para beneficio personal, más que el progreso y defensa de los intereses de los trabajadores".
"El gobierno kirchnerista y su versión local han condenado a muchas familias y a generaciones a vivir en la pobreza, sin poder tener la posibilidad de un progreso individual y colectivo", sentenció Marchioli.
En este contexto sostuvo que no se escuchó a ningún peronista salir a defender a los catamarqueños despedidos sin razón y que diariamente son perseguidos y avasallados en sus municipios como viene pasando en Icaño, Belén y El Alto, entre otros.
En los últimos días, la UCR local cuestionó la violencia laboral del intendente de El Alto, Ariel Ojeda, y de Recreo, Luis Polti.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.