
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La medida se irá incorporando paulatinamente con todo el personal becado del Municipio.
El intendente Ernesto Andrada, acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, C.P.N Andrea Luciana Villalba Villafañez, y la Gerenta María Isabel Moreno, firmó un convenio con el Banco Nación, sucursal Tinogasta, a fin de bancarizar a todo el personal becado de la comuna.
La iniciativa consiste en bancarizar a todo el personal becado que realiza diversas tareas y pagarles a través del banco. La bancarización consistirá en habilitar una cuenta a nombre de cada beneficiario en el banco y permitirles percibir sus haberes por cajero automático, así como ofrecerles todos los beneficios que el Banco Nación posee.
Esta medida beneficiará al espectro de becados del municipio, agilizando el cobro por los servicios que prestan y evitando tardanzas administrativas.
Durante el encuentro, se estableció la incorporación de un seguro de vida, proporcionado por el municipio para cada becado. Este seguro abarca situaciones como fallecimiento por accidente, invalidez total y parcial permanente por accidente, además de brindar asistencia médica y farmacéutica: La cobertura ampara hasta la suma prevista, el reembolso de los gastos de asistencia médicofarmacéutica en que haya incurrido razonablemente el Asegurado prescripta por el facultativo, con motivo de todo accidente cubierto por la póliza. Esta medida garantiza una cobertura integral en caso de accidentes durante la ejecución de sus labores.
También, a través del Banco Nación, las autoridades avanzaron en las gestiones que incluyen los pagos electrónicos a proveedores, agilizando así la administración en la Secretaría de Hacienda y Finanzas del Municipio.
En este contexto, la secretaria de Hacienda y Finanzas, C.P.N Andrea Luciana Villalba Villafañez, expresó: “La reunión fue la firma de un convenio con el Banco Nación para poder bancarizar el pago a becados. Es algo que se empezó a gestionar cuando iniciamos la gestión con el Intendente Andrada. La verdad es que nos pone muy contentos porque pudimos destrabar todas estas cuestiones en menos de cuarenta días de gestión.”
“Este convenio, nos facilitará mucho el pago al personal becado va a agilizar todas las gestiones en el municipio, aliviando así la carga de pago a los becados, que actualmente estábamos realizando cuatro días al mes, mañana y tarde, utilizando muchos recursos humanos, mucho personal.”
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.