
Fibran Sur invirtió en una nueva línea de montaje en su planta de Sumalao
POLITICA 23/01/2024
_Prevé aumentar la productividad y la incorporación de nueva mano de obra._
El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, visitaron la fábrica Fibran Sur, ubicada en Sumalao, Valle Viejo, donde el titular de la empresa, José Manuel Rodríguez, les presentó una nueva línea de montaje para la fabricación de trapos de piso costurados, inversión que tiene como objetivo aumentar la producción y que contempla la incorporación de más personal a la planta.
Fibran Sur es una empresa pionera en la fabricación de artículos de limpieza de la marca Media Naranja (paños, rejillas, mopas, franelas), además de fibras, hilados y tejidos que tienen una impronta sustentable ya que se realizan con productos reciclados.
El presidente de Fibran Sur también les adelantó a las autoridades otros proyectos que están planificando para desarrollar en la planta catamarqueña, los que se anunciarán en los próximos meses.
Julio Herrera, director industrial del grupo Fibran Sur, contó a los visitantes que la nueva inversión apunta a realizar un producto económico con lo que se aumentará el volumen de producción de la planta con el objetivo de llegar en el corto plazo al millón de unidades. Con ello, explicó el técnico, “estamos proyectando también la ampliación de la planta con un depósito de almacenaje dado el volumen que vamos a manejar, equivalente a casi dos camiones diarios”.
“A la par de mayor productividad, estamos analizando la cantidad de personal que vamos a necesitar formar, tanto en mandos medio como en mandos operativos, además de la gente que vamos a necesitar para los movimientos de carga y descarga de la mercadería destinada a los centros de distribución de Buenos Aires y el NOA”, señaló Herrera.
Tanto el gobernador Raúl Jalil como el ministro Caria le expresaron sus beneplácitos por el crecimiento propuesto para la planta ubicada en Catamarca, y manifestaron la total disposición del Gobierno provincial a continuar con el trabajo sinérgico con los empresarios para seguir con el desarrollo de la industria local.
De la actividad también participaron el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti, y los empresarios Diego Colona y Roberto Farías, de la Unión Industrial de Catamarca. Ir


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
