
Para el kirchnerismo, el cambio en la Ley Ómnibus fue una "derrota del Gobierno"
POLITICA 27/01/2024

El presidente del bloque de diputados nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró hoy que la decisión del Gobierno de sacar la parte fiscal de la ley ómnibus fue una "derrota" y, a la vez, un "triunfo de la oposición frontal".
"Sacan capítulo fiscal de la ley ómnibus. Derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal. Trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley. Más ajuste, especialmente sobre provincias. A Milei se le notan los hilos", advirtió el santafesino en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el diputado Daniel Arroyo evaluó como "preocupante el grado de improvisación del Gobierno".
"Más allá del retiro del paquete fiscal anunciado por el ministro (Luis) Caputo, es invotable la delegación de facultades al Presidente, las privatizaciones de empresas estratégicas y las reformas en seguridad, entre otros artículos", recalcó el bonaerense.
A su vez, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, apuntó a Caputo y aseguró que el oficialismo solo busca "delegación de facultades".
"Después de escuchar al Ministro ´mequieroir´, Luis Caputo. Eliminación de la Fórmula Jubilatoria… AFUERA! Blanqueo (para los evasores)… AFUERA! Vuelta del Impuesto a las Ganancias a Trabajadores… AFUERA! Disminución del Impuesto a los Bienes Personales (a los Ricos)… AFUERA! Aumento de Retenciones al Campo y las PYMEs… AFUERA!", comenzó Galmarini.
Y se preguntó: "Si este capítulo era el más importante, que queda? DELEGACIÓN DE FACULTADES del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Todo lo que saquen, lo meten por decreto. Dice que no miente, pero no te dice la verdad!!!", subrayó la dirigente del Frente Renovador.
"PD: Hablan de los últimos 100 años con un desconocimiento supino de la historia de nuestro país… pero si no les importa el presente ni el futuro, imaginate el pasado!!!", agregó Galmarini.
Por su parte, el diputado Itai Hagman afirmó que "es bueno que el gobierno haya decidido retirar el capítulo fiscal", y consideró que "el paro y la movilización fueron muy importantes para lograrlo".
"Ahora hay que tener cuidado con lo que queda en pie del proyecto de ley, especialmente facultades delegadas, privatizaciones y deuda externa. A la vez, hay que seguir en la calle porque ya avisaron que ahora se van a desquitar con un recorte de gastos aun mayor para concretar el ajuste fiscal. Ojo especialmente a tarifas, bonos jubilatorios, política social y transferencias a provincias", alertó.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
