
Para el kirchnerismo, el cambio en la Ley Ómnibus fue una "derrota del Gobierno"
POLITICA 27/01/2024

El presidente del bloque de diputados nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró hoy que la decisión del Gobierno de sacar la parte fiscal de la ley ómnibus fue una "derrota" y, a la vez, un "triunfo de la oposición frontal".
"Sacan capítulo fiscal de la ley ómnibus. Derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal. Trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley. Más ajuste, especialmente sobre provincias. A Milei se le notan los hilos", advirtió el santafesino en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el diputado Daniel Arroyo evaluó como "preocupante el grado de improvisación del Gobierno".
"Más allá del retiro del paquete fiscal anunciado por el ministro (Luis) Caputo, es invotable la delegación de facultades al Presidente, las privatizaciones de empresas estratégicas y las reformas en seguridad, entre otros artículos", recalcó el bonaerense.
A su vez, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, apuntó a Caputo y aseguró que el oficialismo solo busca "delegación de facultades".
"Después de escuchar al Ministro ´mequieroir´, Luis Caputo. Eliminación de la Fórmula Jubilatoria… AFUERA! Blanqueo (para los evasores)… AFUERA! Vuelta del Impuesto a las Ganancias a Trabajadores… AFUERA! Disminución del Impuesto a los Bienes Personales (a los Ricos)… AFUERA! Aumento de Retenciones al Campo y las PYMEs… AFUERA!", comenzó Galmarini.
Y se preguntó: "Si este capítulo era el más importante, que queda? DELEGACIÓN DE FACULTADES del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Todo lo que saquen, lo meten por decreto. Dice que no miente, pero no te dice la verdad!!!", subrayó la dirigente del Frente Renovador.
"PD: Hablan de los últimos 100 años con un desconocimiento supino de la historia de nuestro país… pero si no les importa el presente ni el futuro, imaginate el pasado!!!", agregó Galmarini.
Por su parte, el diputado Itai Hagman afirmó que "es bueno que el gobierno haya decidido retirar el capítulo fiscal", y consideró que "el paro y la movilización fueron muy importantes para lograrlo".
"Ahora hay que tener cuidado con lo que queda en pie del proyecto de ley, especialmente facultades delegadas, privatizaciones y deuda externa. A la vez, hay que seguir en la calle porque ya avisaron que ahora se van a desquitar con un recorte de gastos aun mayor para concretar el ajuste fiscal. Ojo especialmente a tarifas, bonos jubilatorios, política social y transferencias a provincias", alertó.


Nuevo proyecto en el cual el peso Argentino podría llegar a llamarse "Argentum"
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.

Jubilados marcharon al rededor de la plaza 25 de mayo a pesar del frio


La apertura de importaciones destruye empleos e industrias en la provincia

Cristina Kirchner y su opinión sobre la condena a un cura acusado por abuso
La titular del Partido Justicialista utilizó sus redes para repudiar el fallo. "Sin palabras", aseveró.

Diputados radicales calificaron como "timba financiera" la inversión de recursos del Fondo de Trasplante.

El Gobernador recibió a directivos del INTA y valoró la importancia del organismo para el desarrollo productivo




Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%



Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia
