
Directivos de la TV Pública censuran al periodista deportivo Silvio Iramain y levantaron su programa "Tirame un Centro"
Todo sucedió a raíz de un comentario y narración del periodista deportivo Silvio Iramain sobre el Estadio Bicentenario en relación a su re inauguración.
POLITICA Y ECONOMIA22/09/2022
El periodista no dijo nada que no se sepa, todos saben lo sucedido a esta altura de los hechos y a raíz de lo que los distintos medios de comunicación fueron informando desde que el Estadio Bicentenario se comenzó a deteriorar por el uso de materiales de segunda y además quienes fueron los involucrados en este terrible hecho de corrupción durante el gobierno del entonces gobernador Eduardo Brizuela del Moral.
Lo claro es que con esta actitud del director del canal, estamos retrocediendo años luz sobre la libertad de expresión y las leyes que regulan la actividad periodística, porque en esta situación claramente se esta cercenando el derecho al periodista que hoy es Silvio Iramain pero que mañana puede ser cualquier otro u otra periodista.
De hecho no es el primer caso, ya hay muchos antecedentes y esto refleja la actitud de un gobierno provincial que poco y nada entiende de lo que es el manejo de un medio de comunicación oficial. A Iramain se le endilga el hecho de haber criticado en un relato de su programa lo que como dijimos anteriormente solo describió lo que estaba pasando y narrando los hechos, si algún funcionario se molestó es un problema de ese funcionario pero bajo ninguna circunstancia se puede censurar a casi 40 años de democracia lo que un periodista expresa .
Sobre todo porque por acallar periodistas valientes conllevó a que muchos de ellos fueron desaparecidos en una etapa de nuestra historia reciente que no hay que olvidar.
El periodista Iramain puso en su cuenta de facebook "teníamos previsto hablar con la comisión directiva del club La Tercena y Santino Juárez campeón Argentino de Ciclismo", escribió el conductor y luego añadió ó: "Me llamó el presidente de la tv pública de Catamarca y me dijo "se levanta el programa", "Están re calientes"... Lisa y llanamente me censuran en democracia. Esta es la opinión que molestó", escribió Iramaín, y seguidamente publicó en su cuenta de Facebook el video, que compartimos en esta nota.
Desde primeraslineas.com.ar nos solidarizamos con el periodista deportivo y esperamos que el gobernador tome cartas en el asunto y revea en el día de hoy esta actitud persecutoria y amedentrativa en contra de un periodista que solo estaba cumpliendo con su trabajo; la de informar porque de lo contrario van a sentar un mal precedente y van a quedar en la historia como un gobierno censurador de voces no contrarias sino de periodistas que cumplen con su trabajo.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

