
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El titular de la Cámara de Diputados afirmó que espera que la semana que viene se apruebe la Ley Ómnibus.
POLITICA Y ECONOMIA27/01/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió a la posible aprobación de la Ley Ómnibus, tras el anuncio del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo de bajar el paquete fiscal del proyecto para acelerar el consenso con los legisladores "dialoguistas".
"Todo dependerá de los diputados de que sigan adelante y así lograr el quórum. Estamos con la necesidad de ir para adelante desde el día uno. Se tomó una decisión acertada con el objetivo de lograr el consenso. Este es un Gobierno que escucha", expresó en declaraciones radiales.
Y sumó: "El paquete fiscal era uno de los puntos neurálgicos. Se decidió apartar esa parte. Con la Ley Ómnibus se agilizará la economía que está trabada. Hace tres mundiales seguidos que la Argentina no genera trabajo".
"Mi expectativa es que esta semana salga la Ley Ómnibus. Va a depender de la voluntad de todos los diputados, porque nosotros somos minoría", agregó.
Durante la semana, el jefe de Estado Javier Milei aseguró que el país se encuentra próximo a dolarizar la economía, tal como prometió en su campaña. En ese sentido, Menem indicó: "No soy economista para hablar de dolarizar. Lo que si sé es que cuando estén las condiciones para poder hacerlo se hará. Hay que dejar de emitir para dolarizar".
Por otra parte, el riojano pidió no olvidar la gestión económica de Alberto Fernández y Sergio Massa. "Nunca un Gobierno recibió este desastre que generó Sergio Massa y Alberto Fernández. Es una herencia tremenda. Siempre hay que acordarse", remarcó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.