
Combates, caos y desesperación en el sur de Gaza por la guerra entre Israel y Hamás
Los combates se centran actualmente en Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de Gaza.
INTERNACIONALES28/01/2024
Redacción Primeras líneas
Fuerzas israelíes y milicianos de Hamás libraron este sábado encarnizados combates en el sur de la Franja de Gaza, y siguieron empujando a miles de desplazados que viven en "condiciones desesperadas" hacia la frontera del territorio palestino con Egipto.
En el asediado territorio, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) está en la mira de las autoridades israelíes, que afirman que algunos de sus empleados estuvieron implicados en el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra.
Israel quiere "asegurarse de que la UNRWA" no tenga ningún papel en Gaza tras el conflicto, declaró el jefe de la diplomacia, Israel Katz. El movimiento islamista palestino Hamás denunció "amenazas" israelíes contra la agencia.
Estados Unidos anunció el viernes que suspendía temporalmente su financiación a la UNRWA, a lo que le siguieron el sábado Australia, Canadá, Finlandia, Reino Unido e Italia.
La Autoridad Palestina instó a los contribuyentes a dar marcha atrás en sus suspensiones, pidiendo "el máximo apoyo a esta organización internacional".
Los combates se centran actualmente en Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de Gaza y cuyos dos principales hospitales, donde miles de desplazados se refugian, apenas funcionan en medio de la implacable ofensiva israelí.
Un desplazado de 28 años murió en la entrada de las urgencias del hospital Al Amal por disparos israelíes, informó la Media Luna Roja Palestina.
Más al sur, cientos de miles de civiles se agolpan en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, donde malviven en "condiciones desesperadas", según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
En total, la ONU asegura que unos 1,7 millones de civiles abandonaron sus hogares desde el comienzo de la guerra.
La guerra estalló el 7 de octubre, con la incursión de comandos islamistas que mataron a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 250 en el sur de Israel, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
Las acciones de represalia, con bombardeos incesantes y acciones terrestres en Gaza, dejaron hasta el momento 26.257 muertos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud de Hamás.


Difunden un mail en el que Epstein revela que Trump "pasó horas" en su casa con una de las víctimas
Los demócratas de la Cámara de Representantes difunden mensajes de Jeffrey Epstein en los que asegura que Trump sabía de los delitos del fallecido financiero.

El portaaviones más grande del mundo llega al Caribe en el operativo de Trump contra el narcotráfico


Afirman que Scott Bessent se ganó USD 200 millones con el carry trade "a medida" que le armó Caputo

Un hombre manoseó a la presidenta de México en plena calle mientras saludaba a ciudadanos

Histórico: Zohran Mamdani, el "demócrata socialista", se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York
Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.

Golpe millonario en el Louvre: cinco nuevos detenidos y un botín que sigue desaparecido



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación



Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


