
¿Quiénes cobran un refuerzo de más de $100.000 en febrero?
El organismo previsional anunció que un grupo de beneficiarios pueden acceder a un refuerzo económico si cumplen una serie de requisitos
INFORMACIÓN GENERAL 28/01/2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le pagará a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar un refuerzo económico de $121.000 si cumplen ciertas condiciones y presentan un documento.
Requisitos para cobrar y tramitar AUH ANSES en 2024:
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es automática y no requiere de la realización ningún trámite. Al cumplir con una serie de requisitos se puede acceder a la prestación de forma mensual:
Requisitos para cobrar AUH
Para el titular a cargo
Tener DNI actualizado (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
Residir en el país.
Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
Tener los datos personales y vínculos familiares registrados y actualizados en ANSES. Podés consultarlos ingresando en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Presentar una vez por año el Formulario Libreta PS 1.47
Para los hijos:
Tener menos de 18 años de edad.
Ser soltero/a.
Ser hijo/a matrimonial o extramatrimonial, adoptada/o o estar bajo guarda o tutela, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado.
Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
Residir en el país.
Ser argentino/a nativo, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
Figurar en la base de personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro/a progenitor/a.
Para el hijo con discapacidad:
Contar con autorización por discapacidad vigente tramitada en ANSES.
Sin límite de edad.
Ser hijo/a matrimonial o extramatrimonial, adoptada/o o estar bajo guarda, tutela, o curatela a la persona, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado (abuela/o, tía/o, hermana/o).
Si es mayor de edad y no tiene madre ni padre ni curadora/or se abona la AUH al pariente por consanguinidad o afinidad cuya obligación alimentaria esté declarada o reconocida por autoridad judicial competente, a través de sentencia o información sumaria.
Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
Residir en el país.
Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
Figurar en la base de personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro/a progenitor/a.
ANSES: ¿Cómo recibir el refuerzo de $121.000?
Las personas interesadas en cobrar este dinero adicional junto con sus haberes deben presentar la Libreta AUH, que certifica la escolaridad y vacunación adecuada de los menores. Por completar este trámite, ANSES pagará hasta el 31 de marzo un monto de $33.057, que corresponde al 20% anual retenido.
Además, se puede sumar el pago de la Tarjeta Alimentar, que ofrece hasta $ 88.725 a quienes cumplan los requisitos para recibirla. En total, los beneficiarios podrían recibir un refuerzo de $121.782.
Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar de ANSES:
Personas que cobren la AUH con hijas/os de hasta 14 años inclusive.
Personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE.
Personas con hijas/os con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
Madres que perciben una PNC para Madre de 7 hijas/os.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

