
Francos se reunió con gobernadores y destrabó la Ley Ómnibus: "Hay consenso"
El ministro de Interior encabezó un encuentro con los gobernadores de Juntos por el Cambio denominados "dialoguistas".
POLITICA Y ECONOMIA29/01/2024

Los gobernadores de Juntos por el Cambio denominados "dialoguistas" de todo el espectro no kirchnerista se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del barrio porteño de Retiro con el ministro de Interior, Guillermo Francos, para discutir correcciones a la última versión presentada por el Gobierno del proyecto de ley ómnibus, con el objetivo de perfeccionar la norma.
"Fue bien. Se va a avanzar. Se está trabajando", ponderó el integrante del Gabinete al retirarse del CFI, luego de una hora y media de reunión con los gobernadores.
Al finalizar dicho cónclave, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, levantó el pulgar: "Se pudieron destrabar un montón de cosas. Hoy hay consenso en su gran mayoría".
De esta manera, los mandatarios provinciales habilitaron los diputados nacionales que representan a las provincias la que voten la Ley de Bases en la sesión convocada para el miércoles.
Ganada la batalla por las retenciones y la fórmula de movilidad jubilatoria, que fueron retiradas del proyecto con todo el paquete fiscal a raíz del duro revés al que se arriesgaba el Gobierno en el recinto, ahora los gobernadores pusieron el foco en las emergencias y facultades delegadas, además del procedimiento para autorizar privatizaciones, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES y la renovación del impuesto PAIS, que es coparticipable.
El encuentro comenzó pasadas las 19 con la asistencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Solamente estuvo ausente el mendocino Alfredo Cornejo, que está de viaje.
También estuvieron diputados nacionales con responsabilidades de liderazgo como Cristian Ritondo, Diego Santilli, Damián Arabia, Rodrigo de Loredo, Nicolás Massot y Emilio Monzó.
Al ingresar al encuentro, Arabia destacó que "la idea de los bloques que no pertenecen a La Libertad Avanza es colaborar con el Gobierno para que le vaya bien".
Por su parte, Pullaro sostuvo que el espíritu de la la reunión era "encontrar una salida al déficit fiscal que tiene la Argentina", aunque advirtió que "el equilibrio fiscal de la nación no puede ser a costa del equilibrio fiscal de las provincias".
"Fue retirado el paquete fiscal, que es la preocupación de muchas provincias y fuimos escuchados", celebró el santafesino, pero señaló que las provincias no están dispuestas a "perder recursos para llevar adelante las obras".
"Hoy venimos a dialogar y a encontrar puntos de equilibrio. Y que no sea a costa de las provincias el posible ajuste que se pueda llevar adelante", sumó Pullaro.
A su entender, "a nadie le sirve un Gobierno nacional con alto déficit fiscal que lo termine sosteniendo con emisión monetaria o alta inflación".


Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.

Debate Público: candidatos a concejales presentan sus propuestas

Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.