
Se conoció la pena para los 30 barras de River involucrados en los incidentes en los alrededores del Monumental
Esta mañana, la treintena de barras bravas riverplatenses fueron liberados tras prestar declaración durante varias horas en la Fiscalía Número 35 de la ciudad de Buenos Aires.
30/01/2024

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, decidió que los 30 barras de River implicados en los incidentes del pasado domingo en inmediaciones del Monumental, sean penalizados con la imposibilidad de acceder a cualquier estadio durante cuatro años.
Esta prohibición es la más alta contemplada por la Justicia y tiene sus fundamentos en la Ley 5.847 que establece en varios de sus artículos e incisos las bases jurídicas e institucionales del "Régimen Integral para Eventos Futbolísticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" que contempla como normativa principal la preservación de la integridad física y patrimonial de las personas en eventos futbolísticos tanto en la previa, el durante y el después, como así también del traslado de las delegaciones.
Esta mañana, la treintena de barras bravas riverplatenses fueron liberados tras prestar declaración durante varias horas en la Fiscalía Número 35 de la ciudad de Buenos Aires.
Los incidentes en cuestión se produjeron este domingo, en la antesala del debut de River en la Copa de la Liga ante Argentinos Juniors, cuando un grupo de la facción disidente de Ingeniero Budge se bajó del micro en el que estaba llegando a la cancha y emboscó a otro, más numeroso, que iba caminando por la Avenida Cantilo, a la altura del Puente Labruna.
El operativo de seguridad estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad, cuyos efectivos detectaron la situación, se hicieron presentes en el lugar y detuvieron a los agresores, además de que secuestraron palos, piedras, cuchillos y armas blancas.





El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.