


Ley Ómnibus: Diputados va por la segunda jornada de debate tras el cuarto intermedio
POLITICA Y ECONOMIA01/02/2024
Redacción Primeras líneasEl oficialismo confía en obtener este jueves la aprobación en general, aunque resta ver cómo queda redactada en el articulado final.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la segunda jornada de debate de la Ley Ómnibus, luego de un intenso miércoles de discursos y protestas fuera del Congreso y tras el cuarto intermedio acordado entre las bancadas.
Pasadas las 21 del pasado miércoles y a pedido del jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, el recinto votó mayoritariamente en favor de un cuarto intermedio para congelar las disertaciones individuales hasta este jueves.
De esta manera, los representantes volverán a las 12 al Congreso para continuar la discusión del megaproyecto impulsado por el presidente Javier Milei.
La actividad había comenzado pasadas las 10 y se extendió hasta poco antes de las 22.
La idea de flexibilizar la sesión merodeó durante todo el día en los pasillos del Palacio Legislativo, pero su confirmación llegó recién minutos antes de la propuesta en el recinto.
Esta decisión del oficialismo vuelve a sembrar incertidumbre con respecto al quórum.
Este jueves deberá contabilizar uno por uno a sus aliados para que la sesión no se caiga, aunque descartaron sorpresas y se mostraron confiados.
La misma confianza mantienen en que el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos consiga luz verde.
Sin embargo, la intriga se traslada a cómo quedará el articulado luego de las correcciones que se le apliquen en la votación en particular: cuando se vote artículo por artículo, el oficialismo podría sufrir algunas derrotas.
De no haber mayores divergencias, La Libertad Avanza se encamina a conseguir este jueves la aprobación general.


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Detienen a un joven en Valle Chico con mas de 7 kilos de marihuana
Personal de Drogas Peligrosas y del COEM Kappa interceptó a un motociclista de 28 años y halló la droga durante un procedimiento y un posterior allanamiento.

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Por abuso sexual con acceso carnal calificado deberá cumplir 15 años de prisión
Un jurado popular de Tinogasta lo declaró culpable. Ayer se realizó la audiencia de imposición de pena.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


