
Turismo en la Capital: impacto económico de 700 millones de pesos y un pernocte promedio de casi 4 noches
02/02/2024
Los datos corresponden a enero de 2024
A pesar del difícil contexto económico que atraviesa nuestro país, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, durante el pasado mes de enero, se observaron indicadores compatibles con el resto de los destinos turísticos del norte argentino.
Si bien comparativamente con el mes de enero de 2023, la cantidad de turistas fue menor, la actividad turística generó un impacto económico estimado de 700 millones de pesos, con un gasto promedio de $ 30.000 por turista, mientras que el pernocte alcanzó a casi 4 noches (3.9), dato no menor, que demuestra que la ciudad Capital está dejando de ser un destino de paso, aún en la temporada estival.
Tales datos surgen del informe elaborado por el Observatorio de Turismo Municipal, dependiente de la Dirección de Turismo, que a su vez funciona en la órbita de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital.
Es importante destacar que a pesar de la difícil situación económica que afecta notablemente la actividad turística, la ciudad Capital contó una gran variedad de propuestas que fueron muy bien recibidas por los residentes locales, tales como las realizadas en la Casa de la Puna, el Pueblo Perdido de la Quebrada y en El Jumeal.
En efecto, el mencionado informe también señala que en la Casa de la Puna hubo una presencia de 750 personas durante enero, motorizado por el ciclo de “Noches de Peña” de cada jueves, junto con la Feria “SFVC, Artesanía y Diseño”, show para niños y talleres. Lo que se suma además a las visitas guiadas que se realizaron de manera permanente.
Algo similar ocurrió en el Pueblo Perdido de la Quebrada que fue visitado por 549 personas, lugar donde también se programaron diversas propuestas recreativas, además de las visitas guiadas.
Un incremento del 173% en la afluencia de asistentes en la Casa de la Puna y Pueblo Perdido de la Quebrada, con relación a enero del 2023,representada en un 80% por residentes locales, demuestra que nuestros vecinos aprovecharon de todas los servicios y actividades ofrecidas por el Municipio Capitalino, para disfrutar y veranear en la ciudad.
Por otra parte, fue importante la concurrencia a las cabinas de información turística, como ser la ubicada en la plaza de 25 de mayo con 451 consultas, y 72 personas que acudieron a la Casa SFVC. Asimismo, los museos tuvieron una concurrencia interesante, registrándose 1380 visitantes en el Museo de la Virgen y 420 en el Museo Adán Quiroga.
Otro dato indica que se registró un 28%, de ocupación hotelera promedio, considerando la totalidad de alojamientos registrados y habilitados, con turistas procedentes de la provincia de Buenos Aires (50,9%), seguida de Córdoba (10,5%), La Rioja (8,8%), Tucumán (7%) y CABA (7%).
En cuanto a los grupos de viaje, la mayoría viajaron en pareja (36%9) fortaleciéndose esta tendencia que se reflejó en diversos momentos del año pasado, seguido de familias (30,8%).
En tanto que la mayoría de los turistas que ingresaron a la provincia lo hicieron en vehículo propio (56,9%), seguido del ómnibus con un 21,5%.




Fernando Rodríguez: "Hay un quiste narco en el gobierno que debe ser extirpado"

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Diputada Adriana Díaz: "El feminismo no mata, el machismo sí"
Contra declaraciones de Bullrich

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.