
Las negociaciones en el Congreso Nacional continúan en tensión, con novedades que alteran la lista de empresas a privatizar según la propuesta de la "ley ómnibus".
El diputado Francisco Monti confirmó que YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio) dejará de formar parte de las compañías que serían transferidas a manos privadas, sumándose a otras que también fueron retiradas del polémico proyecto.
En un recinto cargado de expectativas, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ingresó para participar en las negociaciones que buscan la aprobación de la "Ley de bases" o "Ley Ómnibus".
La noticia sobre la exclusión de YMAD del listado de empresas a privatizar fue confirmada por Monti en medio de un ambiente agitado. Además de la firma catamarqueña, otras entidades que también fueron retiradas del paquete de privatizaciones incluyen el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la Casa de Moneda, Dioxitek S.A, la Fábrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, y el Vehículo Espacial Nueva Generación.
Estos cambios reducirían el número de empresas sujetas a privatización de 36 a 29, generando un nuevo escenario en las discusiones parlamentarias. La incertidumbre persiste sobre cuáles serán las empresas finalmente afectadas por la Ley Ómnibus y cuáles podrían mantenerse bajo la órbita estatal.
La sesión en la Cámara baja se prolongará hasta altas horas de la noche, mientras los representantes de diferentes bloques buscan consensos y acuerdos para definir el destino de estas empresas y el impacto que tendría en la estructura del Estado Nacional.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia



Rally Catamarqueño: Recreo recibe la tercera fecha con 76 binomios inscriptos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"
