
Saadi disparó contra Milei, que el ajuste lo pague la gente
El intendente Gustavo Saadi participó del cierre de las actividades de las colonias y habló sobre el debate en Nación y elogio a Ginocchio
POLITICA Y ECONOMIA03/02/2024

"No le sacan recursos al Gobernador, le sacan a la gente"
El intendente de la Capital fue crítico del Gobierno nacional por la amenaza constante de quitar recursos.
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, se refirió ayer al debate de la Ley Ómnibus y fue crítico del Gobierno nacional por la amenaza permanente de la quita de recursos a las provincias. Destacó la intervención de la diputada nacional Silvana Ginocchio en la defensa de YMAD, pero consideró que hay muchos legisladores que hacen "acting" en sus intervenciones. Sostuvo que por la modificación en el Impuesto a las Ganancias, el municipio de la Capital perdió $ 3 mil millones y analiza cómo obtener fondos para continuar con las obras que se habían iniciado.
"La diputada Ginocchio hizo un excelente planteo del tema. La empresa YMAD es catamarqueña, con participación de la Universidad de Tucumán, y el Estado nacional no debe intervenir", expresó al finalizar el acto de cierre de las colonias de vacaciones.
"Veo diputados con mucho acting que no están tratando los problemas de los vecinos y las vecinas. Esto es lo que pasa cuando están en la conformidad de sus despachos. Es necesario que salgan a la calle, a los barrios y vean los problemas de la gente; el problema es que a la gente no le alcanza. Hoy una mochilita está carísima, aumentó la nafta, hay gente a la que le subieron el alquiler por lo que es imposible pagarlo, esa devaluación de más de 120% es lo que le está preocupando al ciudadano, la seguridad; en eso deben trabajar", enumeró el jefe comunal en diálogo con la prensa.
A su vez, Saadi aseguró que en la agenda "hay mucho problema porteño cuando la realidad es distinta en las provincias".
pérdida de recursos para la obra pública, la gestión municipal analiza cómo obtenerlos para continuar con lo que ya se había emprendido. "La baja del recursos, producto de la recesión, nos está afectando. Más las amenazas permanentes de que le van a quitar los recursos a la Provincia, la verdad que no sabemos qué es lo que va a pasar”, afirmó.
Paritarias
Además, el jefe comunal se refirió al reclamo del SOEM, que pidió la apertura de las paritarias. En este sentido admitió que se dará en los próximos días.
"Con el SOEM quedamos que si había una diferencia, de acuerdo al índice de inflación, nosotros la teníamos que cubrir. Ese índice salió en el mes de enero cuando hubo una diferencia del 5,5% que se va a liquidar junto con los haberes del mes de febrero. Seguramente estaremos conversando estos días", expresó. También se refirió al inicio del ciclo lectivo y anticipó que la Municipalidad colaborará con la Provincia para la puesta en condiciones de algunas escuelas. "Tenemos planificado el tema educativo, hemos comenzando arreglando las escuelas municipales. El martes hago una visita; nuestro lema es que las escuelas estén en condiciones. Nos vamos a reunir con la provincia para dar una mano con algunas escuelas provinciales, que son muchas. Iban a realizarse una primera reunión con el gremio docente y esperamos que las clases puedan llevarse adelante con normalidad".


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

