
La coparticipación del Impuesto País, la clave de la Ley Ómnibus para Unión por la Patria
"Hay un solo artículo que vale la pena y fue la lucha de los gobernadores: la coparticipación del Impuesto PAIS", sostuvo la ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
POLITICA 03/02/2024

La diputada nacional de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz afirmó que "el único artículo que vale la pena" de la Ley Ómnibus es la coparticipación del Impuesto PAIS y remarcó que "fue la lucha de los gobernadores".
"Hay un solo artículo que vale la pena y fue la lucha de los gobernadores: la coparticipación del Impuesto PAIS", sostuvo la ex ministra de Desarrollo Social.
En declaraciones radiales, la dirigente platense apeló a la ironía y señaló que el proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos "no son tan bases, porque el 41% de esa ley quedó detenida por la Justicia o el Parlamento".
"Veremos el martes qué le va a quedar a esa Ley Ómnibus, que fue a desguace, porque se desarmaron los pilares de la estructura" del proyecto legislativo impulsado por el presidente Javier Milei, añadió.
Para Tolosa Paz, la Argentina "perdió otra oportunidad" con la gestión de La Libertad Avanza: "La oportunidad de un Gobierno que tenía el 56% de la confianza y se la fue gastando día a día porque arrancó mal, negando al Parlamento, intentando dar vuelta la Constitución con un DNU, por olvidarse de la República y el equilibrio de los tres poderes del Estado".
Por otra parte, la legisladora de Unión por la Patria criticó a Daniel Scioli por haber aceptado el cargo de secretario de Turismo, Ambiente y Deporte en el Gobierno de Milei: "Me enoja mucho. La degradación de la política, entre otras cosas, es por la inconducta de muchos dirigentes que cambian rápidamente no solamente de ideas, sino las adhesiones a gobiernos que están en las antípodas".
"Acaba de rifar una enorme experiencia política. Me apena, me duele, pero fundamentalmente me enoja", lanzó.
LAS PRIVATIZACIONES, UNA "ESTAFA PARLAMENTARIA"
Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados cuestionó la estrategia del Gobierno en el congreso: "Artículos que se iban a sacar, ayer volvieron a aparecer. No hay una estrategia seria y los diputados no saben lo que están votando", criticó en diálogo con El Destape Radio. Y agregó: "Hay que estar muy atentos a todo lo que puede pasar en el tratamiento en particular. Te pueden poner por la ventana artículos y manosear más todo lo que ya está manoseado".
Martínez apuntó contra el plan de privatizaciones dispuesto en la Ley Ómnibus y volvió a calificarlo como "una estafa parlamentaria". "Están haciendo circular un borrador que incluye varios artículos y donde varios artículos tienen distintos anexos con distintas empresas sujetas a privatización. Vos podés estar de acuerdo con un artículo y con otro no. Entonces van a intentar armar mayoría desdoblando el listado de empresas sujetas a privatización. Por eso dije que era una estafa parlamentaria si avanzaban con ese texto. Repiten el mismo artículo tres veces con tres anexos distintos para que cada uno vote lo que quiera, sin ningún rigor técnico".
Y subrayó: "Hay que estar en contra de todo intento de privatización. Y si el Gobierno considera que una empresa tiene que ser privatizada que mande un proyecto de ley como corresponde. Y que sean los diputados en el plenario, y no una cuestionada comisión Bicameral, que dictamine si tiene que llegar al recinto".
En ese sentido, Martínez denunció que el plan de privatización está hecho a medida "de fondos de inversión especulativos". Y agregó: "El que esté pensando que el proceso de privatización va a ir a empresas nacionales se equivoca. Esto es privatización, extranjerización y financierización. Estos fondos especulativos en cuanto sientan que el plan de negocios no le dan para una obra se levantan, se van y dejan tierra arrasada".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
