
Aguas de Catamarca pide un aumento gradual del 296%
INFORMACIÓN GENERAL 05/02/2024
La empresa Aguas de Catamarca SAPEM solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca (En.Re.) actualizar la tarifa, por lo que el Organismo de contralor convocó a una Audiencia Pública para el próximo 16 de febrero en el Salón Calchaquí del Museo Adán Quiroga.
Según se desprende del expediente público, el incremento solicitado es del 296% a partir del segundo bimestre de este año (marzo-abril) y para aplicarse en forma gradual. El último incremento aprobado fue en diciembre de 2022.
Para justificar la solicitud la empresa presentó un estudio de costos que forma parte del expediente para la audiencia pública. En el inicio de la fundamentación recuerda que desde 2014 a la fecha, el ENRE siempre autorizó incrementos que fueron inferiores a lo solicitado y es por eso que- según Aguas de Catamarca- arrastra un déficit que se intenta cubrir.
"El último pedido de audiencia pública con carácter extraordinario se solicitó en diciembre de 2022, en donde se analizaron las variaciones de costos entre los meses de octubre 2020 y el mismo mes del año 2022. En dicha oportunidad la empresa solicitó una mejora en sus ingresos de 249% a implementarse a partir del 2023. El ENRE autorizó un 207.58% en tres partes a implementar durante el transcurso del 2023, por lo que en la actualidad resulta imperioso una modificación por actualización de costos", señala.
"La constante suba generalizada de los precios ha deteriorado en forma casi terminal las finanzas de la empresa, la cual depende para su funcionamiento de transferencias del Tesoro Provincial", argumenta.
Facturación
La empresa factura a un total de 86.528 usuarios, de los cuales 18.139 son no medidos en cuanto al consumo y 68.389 son medidos (79% del total).
La facturación bimestral no subsidiada total en pesos es de $356.207.110 de los cuales $67.648.027,83 corresponden al servicio no medido y $288.559.082 corresponden al servicio medido. La facturación anualizada en base al tercer bimestre de 2023 es de $2.137.242.664 ($ 2.137 millones). En este aspecto la empresa señala que la facturación promedio es de $ 2.522 para usuarios no subsidiados.
Luego se refiere a la evolución de la medición del servicio. Indica que entre el tercer bimestre de 2022, fecha tomada como base para el estudio y el quinto bimestre de 2023, la medición avanzó del 76% al 79%. "Se puede observar el paulatino incremento de la micromedición como política de la empresa que, con muy bajos recursos, ha pasado desde la última actualización de costos hace 1 año de un 76% de cuentas medidas a un actual 79%", justifica.
Más adelante señala que el porcentaje de incobrabilidad del servicio es del 14%. La cobrabilidad real de los servicios se mide luego de un período mayor de 5 años desde que se originó la facturación respectiva. Es decir, la morosidad para esta audiencia se toma con parámetros del año 2017.
Evolución de costos
La empresa presenta también la evolución de costos entre octubre de 2022 y diciembre de 2023. Para esto se hace una análisis del gasto en combustibles, productos químicos, energía eléctrica, seguros, personal, materiales de Construcción y repuestos para Operación y Mantenimiento, vehículos, equipos móviles y similares, costos financieros y tributos (sin impuesto a las ganancias, IVA, tasas de ocupación del espacio público municipal y Tasa de Fiscalización).
El gasto en personal es el más importante ya que representa al 67% del total. La segunda inversión más importante que tiene la empresa es en productos químicos.
En 2022, se había pagado un total de $ 1.344 millones para todo el personal. En 2023, el gasto ascendió a $5.191 millones, lo que implicó un incremento del 286%, es un valor que está por arriba de la inflación de 2023. En este sentido, la empresa justifica que el incremento es por la legislación laboral, a partir de los aumentos acordados.
En 2022, los costos totales de la prestación del servicio de agua y cloaca ascendieron a $ 1.861 millones y el año pasado fue de $ 7.803 millones, un incremento de $ 5.942 millones, un 319% más.
El informe de la empresa Aguas de Catamarca será evaluado en la audiencia pública. Hasta el miércoles 7 se podrán inscribir los expositores interesados en participar.
Las inscripciones se podrán concretar de manera personal en las oficinas del En.Re. en Sarmiento 890 de esta Capital, o también a través de la página en Internet enre.catamarca.gob.ar.n


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.