
Flavio Fama “es una iniciativa que carece de sintonía con los problemas de los argentinos ”
El Senador Nacional considera que se trata de una iniciativa que no solucionará los problemas de los argentinos ni los de la propia Justicia.
POLITICA Y ECONOMIA23/09/2022 RedacciónDurante la tarde de este jueves se desarrolló la sesión pública especial en la que los Senadores Nacionales debatieron el proyecto oficialista de aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En este marco, el Senador radical Flavio Fama inició su exposición adelantando su voto negativo por el mencionado proyecto, expresando que el oficialismo logró reunir a los senadores para tratar los temas de la agenda judicial y que “para la mayoría de los argentinos y argentinas acá nos encontramos debatiendo la ampliación de los miembros de la Corte Suprema en un derrotero con un solo objetivo: acordar lo que haya que acordar para desbancar una corte de Justicia que no les es funcional”.
“No sólo no estamos debatiendo nada respecto a todos los problemas que debería enfrentar el Poder Judicial sino que nada de eso es ni será subsanado por esta iniciativa que discutimos hoy. Se trata de una reforma que carece de sintonía con las necesidades de la justicia y sobretodo carece de sintonía con los problemas de los argentinos y argentinas”, expresó Fama en su alocución en el recinto.
En este sentido, el Senador enfatizó su posición negativa ante esta iniciativa expresando estar seguro de que “el problema de la Argentina no es el aumento de los miembros de la corte, el problema es que la gente está harta. Harta porque no llega a fin de mes, porque no consigue un trabajo digno hace malabares para darle de comer a sus hijos y darles una buena educación, ni hablemos de los jubilados que a veces tienen que salir a la calle para ganarse unos pesos para poder comer”
Además, señaló que el hartazgo también es con la clase política. “La gente está harta de nosotros cuando le damos la espalda discutiendo cuestiones que no les van a mejorar la vida”, dijo Fama.
“¿Para qué hacemos esto? ¿Para quién, para los argentinos?. No señores, mientras acá nos dedicamos a discutir sobre los jueces de la Corte Suprema ¿Quién discute sobre cómo se resuelve la puerta giratoria de la Justicia, de los que matan y violan, y salen? , aseveró el legislador radical.
Fama señaló que la Justicia no está exenta del desesperante contexto nacional, la falta de empleo, la inseguridad, la precarización laboral, etc. “Tiene muchos problemas pero al igual que el país tiene uno fundamental que esta iniciativa no soluciona y es la desigualdad que somete a los argentinos en el acceso a la Justicia, por miedo, por desconocimiento, por falta de medios.
En la política el desacuerdo es razonable sobre los temas públicos, la importancia que estos tengan, como así también los diferentes diagnósticos y tratamientos son esperables, pero lo que no es esperable y mucho menos justo es acompañar una iniciativa que como dijo Alberdi, no demuestra “comprender a su época” ni mucho menos servirla”, finalizó.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
