
Ley Ómnibus a foja cero: Adorni advirtió un "mayor" ajuste que afectará a gobernadores
POLITICA Y ECONOMIA07/02/2024
Redacción Primeras líneasEl vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló este martes que el Gobierno "no iba a permitir que se desguace la ley de Bases", que debió volver este martes a comisión, y advirtió que, hasta que se apruebe, el ajuste económico "será mayor" por lo que los gobernadores serán "los más afectados".

"Nosotros no íbamos a permitir que se desguace la ley", afirmó el portavoz presidencial en declaraciones televisivas.
En ese sentido, Adorni criticó a la oposición y sostuvo que "parte de la política no está a la altura".
"Hay que ver lo que la gente votó y la gente votó lo que propuso el Presidente (Javier Milei). Los que obstruyen que la ley siga adelante son aquellos que quieren vivir en el pasado. Hay un status quo que no pretende ceder", postuló el vocero presidencial.
Al respecto, dijo que "la casta sabe que está obstruyendo el cambio que la gente eligió. La ley se va a discutir y se va a terminar aprobando. La Argentina no va a salir adelante si no se desregula".
Luego, al ser consultado sobre un posible ajuste económico, Adorni indicó: "Ya lo explicó bien el ministro (de Economía) Luis Caputo. El tiempo que esperamos para salir adelante de la crisis será un poco más largo y el ajuste será mayor. Vamos a seguir en esa línea. El ajuste será mayor".
Sobre quién sería el mayor afectado por el ajuste, Adorni indicó: "Los gobernadores serán afectados y será analizado cada gasto del gobierno".
En cuanto a una potencial confrontación con los gobernadores, sostuvo: "El Presidente tiene la decisión tomada desde el 10 de diciembre. Acá no importa lo que hagan los gobernadores y los legisladores. Lo va a ser con las herramientas que la constitución les permite".
"No vamos a permitir la extorsión, ni que nos desguace la ley, ni que vayan en contra del cambio. Vamos a seguir adelante y vamos a dar vuelta a la Argentina", aseveró.


Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Segunda audiencia del juicio contra CFK y 86 imputados

Jalil pidió "desconurbanizar" la política y que el interior tenga mayor participación



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

Catamarca celebra el Día Provincial del Emprendedor con más de 180 stands y actividades en la Plaza 25 de Mayo

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto

Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia


