
Ley Ómnibus a foja cero: Adorni advirtió un "mayor" ajuste que afectará a gobernadores
POLITICA 07/02/2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló este martes que el Gobierno "no iba a permitir que se desguace la ley de Bases", que debió volver este martes a comisión, y advirtió que, hasta que se apruebe, el ajuste económico "será mayor" por lo que los gobernadores serán "los más afectados".
"Nosotros no íbamos a permitir que se desguace la ley", afirmó el portavoz presidencial en declaraciones televisivas.
En ese sentido, Adorni criticó a la oposición y sostuvo que "parte de la política no está a la altura".
"Hay que ver lo que la gente votó y la gente votó lo que propuso el Presidente (Javier Milei). Los que obstruyen que la ley siga adelante son aquellos que quieren vivir en el pasado. Hay un status quo que no pretende ceder", postuló el vocero presidencial.
Al respecto, dijo que "la casta sabe que está obstruyendo el cambio que la gente eligió. La ley se va a discutir y se va a terminar aprobando. La Argentina no va a salir adelante si no se desregula".
Luego, al ser consultado sobre un posible ajuste económico, Adorni indicó: "Ya lo explicó bien el ministro (de Economía) Luis Caputo. El tiempo que esperamos para salir adelante de la crisis será un poco más largo y el ajuste será mayor. Vamos a seguir en esa línea. El ajuste será mayor".
Sobre quién sería el mayor afectado por el ajuste, Adorni indicó: "Los gobernadores serán afectados y será analizado cada gasto del gobierno".
En cuanto a una potencial confrontación con los gobernadores, sostuvo: "El Presidente tiene la decisión tomada desde el 10 de diciembre. Acá no importa lo que hagan los gobernadores y los legisladores. Lo va a ser con las herramientas que la constitución les permite".
"No vamos a permitir la extorsión, ni que nos desguace la ley, ni que vayan en contra del cambio. Vamos a seguir adelante y vamos a dar vuelta a la Argentina", aseveró.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.




Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
