


La situación del transporte público en la provincia es incierta y confusa, ya que se mezclan dos conflictos diferentes: uno a nivel nacional y otro a nivel local.
Paro nacional
El paro nacional de colectivos fue convocado por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) para reclamar el pago de un subsidio que el Estado les adeuda desde diciembre de 2023. La medida afectaba a los servicios de corta y media distancia de todo el país.
Sin embargo, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días, lo que obliga a las partes a suspender el paro y negociar una solución. La FATAP acató la medida y garantizó el servicio de transporte hasta el 22 de febrero, cuando vence el plazo de la conciliación.
No obstante, la situación se complica porque hoy se confirmó que el Estado no pagará más ese subsidio, lo que pone en riesgo la continuidad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Según la FATAP, sin el subsidio, el boleto mínimo debería costar $ 200, lo que representa un aumento del 400%.
Paro provincial
El paro provincial de colectivos fue anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Catamarca-La Rioja, que representa a los trabajadores del transporte urbano de la provincia. El motivo es el incumplimiento del pago de los salarios de enero y de una suma no remunerativa de $ 60.000 acordada en octubre de 2023.
La UTA confirmó que desde las 0:00 horas de mañana viernes 9 de febrero realizará un paro total de actividades por tiempo indeterminado, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Por otra parte, si las empresas abonan lo adeudado, el transporte volverá a brindar servicio con normalidad. Así lo indicó el comunicado oficial de la UTA, que se reproduce a continuación:


Fray Mamerto Esquiú celebró los 404 años de su hito fundacional con un acto

Vialidad Provincial continua con la ampliación y conformación de calzada en Cuesta de Zapata
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Advierten sobre el escaso financiamiento de la Ley de Bosques
El director de Incendios Forestales, Damián López, señaló que en 2026 la norma tendrá un presupuesto mínimo.

Refuerzan medidas de prevención ante la aparición de animales ponzoñosos
Con el aumento de la temperatura, también crecen los riesgos por la presencia de alacranes, arañas y serpientes.

Miércoles con calor y posibles tormentas en Catamarca

Jornada completa: la Intersindical no fue convocada y esperarán a después de las elecciones

Reclamo por obras de cloacas en el Loteo Don Martín
Unas 60 familias de Sumalao aseguran haber quedado fuera del proyecto. Solicitan la intervención para acceder al servicio básico.



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.


Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.