
La situación del transporte público en la provincia es incierta y confusa, ya que se mezclan dos conflictos diferentes: uno a nivel nacional y otro a nivel local.
Paro nacional
El paro nacional de colectivos fue convocado por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) para reclamar el pago de un subsidio que el Estado les adeuda desde diciembre de 2023. La medida afectaba a los servicios de corta y media distancia de todo el país.
Sin embargo, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días, lo que obliga a las partes a suspender el paro y negociar una solución. La FATAP acató la medida y garantizó el servicio de transporte hasta el 22 de febrero, cuando vence el plazo de la conciliación.
No obstante, la situación se complica porque hoy se confirmó que el Estado no pagará más ese subsidio, lo que pone en riesgo la continuidad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Según la FATAP, sin el subsidio, el boleto mínimo debería costar $ 200, lo que representa un aumento del 400%.
Paro provincial
El paro provincial de colectivos fue anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Catamarca-La Rioja, que representa a los trabajadores del transporte urbano de la provincia. El motivo es el incumplimiento del pago de los salarios de enero y de una suma no remunerativa de $ 60.000 acordada en octubre de 2023.
La UTA confirmó que desde las 0:00 horas de mañana viernes 9 de febrero realizará un paro total de actividades por tiempo indeterminado, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Por otra parte, si las empresas abonan lo adeudado, el transporte volverá a brindar servicio con normalidad. Así lo indicó el comunicado oficial de la UTA, que se reproduce a continuación:


La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
